Un estudio publicado en BMC Complementary Medicine and Therapies expone que Trametes versicolor concentra sustancias activas como β-glucanos, proteoglicanos y heteroglucanos. Además, es fuente de otros compuestos farmacológicos, entre los que se destacan los siguientes:Graduado en Medicina por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (2008). Tiene un máster en Promoción de la Salud y Desarrollo Social, en titulación conjunta por la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Bordeaux (2017).No son pocas las investigaciones que han corroborado las propiedades inmunomoduladoras de la seta cola de pavo. En un estudio reciente, publicado a través de International Journal of Medicinal Mushrooms, se determinó que Trametes versicolor es una fuente de productos bioactivos con potencial farmacológico y alimentario.
A su vez, un polisacárido llamado glucano Coriolus versicolor (CVG), que también está en este hongo, mostró potencial antitumoral al disminuir el tamaño de un tumor en un estudio en ratones. Según dicha investigación, esto tuvo lugar debido a la respuesta inmunitaria mejorada.
En la actualidad, los extractos de seta cola de pavo se distribuyen en polvo, cápsulas o píldoras. A menudo se consumen como infusión o añadida en otras bebidas. Por sí solo no se considera comestible, como otros hongos, ya que es duro.En concreto, aporta compuestos fenólicos, aminoácidos libres, vitaminas y ácidos grasos que resultan esenciales para modular la respuesta inmunitaria. Estos, a su vez, contribuyen a inhibir la acción de los radicales libres, moléculas asociadas con el envejecimiento y la aparición de enfermedades.
La seta de cola de pavo, al aportar prebióticos, resulta útil para nutrir estas bacterias. En un estudio publicado en 2014, 24 personas consumieron 3600 miligramos de PSP extraído de seta de cola de pavo por día durante 8 semanas.
La seta cola de pavo se considera segura, dado que se han descrito pocos efectos secundarios. En algunas personas puede provocar síntomas digestivos, como gases, inflamación y heces oscuras. Entre tanto, cuando se utiliza simultáneamente con tratamientos como la quimioterapia, tiende a causar náuseas, vómitos y pérdida del apetito.En la medicina tradicional china, la seta cola de pavo se considera un potente inmunomodulador. Debido a su interesante composición nutricional, los suplementos derivados de este hongo se usan como coadyuvantes contra varias enfermedades crónicas, como por ejemplo el cáncer. Sin duda, uno de los principales beneficios de la seta cola de pavo es su capacidad antitumoral. Si bien es cierto que no es una cura contra el cáncer, los hallazgos que han hecho las investigaciones son relevantes. Al parecer, estos efectos están estrechamente relacionados con su capacidad inmunomoduladora. Del mismo modo, es especialista en Medicina Familiar y Ambulatoria por el Hospital Italiano de Buenos Aires (2012), y en Auditoría Médica certificado por la Universidad Tecnológica Nacional (2019). También, cuenta con una diplomatura en Educación para la Salud y Desarrollo Integral del Grupo Congreso de Educación (2011).
A día de hoy, es uno de los hongos medicinales más investigados, en especial por su potencial contra patologías como el cáncer. Y aunque no es un tratamiento de primera elección, los hallazgos lo postulan como un ingrediente prometedor para desarrollar futuras terapias.La seta cola de pavo, también llamada Trametes versicolor o Coriolus versicolor, se valora por sus propiedades medicinales. Aunque no se considera un buen comestible debido a su consistencia, desde la antigüedad se prepara en infusiones y extractos como complemento para cuidar la salud.En estudios de probeta, el péptido polisacárido (PSP) fue útil para incrementar la presencia de monocitos, un tipo de glóbulo blanco que resulta determinante para combatir las infecciones. Por su parte, la krestina (PSK) ayudó a activar los macrófagos, otra forma de glóbulos blancos que se encargan de proteger el cuerpo frente a toxinas y bacterias. Entre tanto, otro metaanálisis divulgado en Cancer Immunology, Immunotherapy sugiere que la capacidad antitumoral de esta seta es más útil cuando se usa en combinación con tratamientos convencionales como la quimioterapia. Aún así, se desconoce si dichos efectos secundarios están vinculados al consumo de esta seta o a los tratamientos convencionales para el cáncer. Lo mejor es hablar con el médico antes de consumir este tipo de suplementos.Por su parte, una investigación de la revista biomédica Oncotarget detalla que este hongo concentra polisacaropéptidos, como la krestina (PSK) y el péptido polisacárido (PSP), que estimulan el sistema inmune al activar e inhibir ciertos tipos de células inmunitarias y mediante el control de la inflamación. Más allá de su capacidad inmunomoduladora, la seta cola de pavo y sus compuestos bioactivos aportan otros beneficios para la salud. Por ahora, las investigaciones al respecto siguen en curso y se estima que, a futuro, puede llegar a ser una opción terapéutica contra las enfermedades: Ha publicado artículos científicos sobre salud sexual y reproductiva y abordaje del alcoholismo adolescente. Asimismo, colaboró en trabajos científicos de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de Argentina.
Los investigadores observaron que este suplemento mejoró el equilibrio de las bacterias intestinales y detuvo el crecimiento de bacterias como E. coli y Shigella. A su vez, otro estudio encontró que los extractos de este hongo ayudaron a incrementar la presencia de bacterias beneficiosas como Bifidobacterium y Lactobacillus.
En un estudio de probeta divulgado en Experimental and Therapeutic Medicine se observó que la krestina (PSK) – uno de los polisacaropéptidos de la cola de pavo – ayudó a inhibir el crecimiento y la propagación de las células de cáncer de colon en humanos.Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.Un metaanálisis en Recent Patents on Inflammation & Allergy Drug Discovery concluye que la seta cola de pavo tiene beneficios en la supervivencia de pacientes con cáncer, particularmente con carcinoma de mama, colorrectal y gástrico.De cualquier modo, la dosis sugerida suele ser de 3 gramos al día por periodos que van desde 28 días a 3 años. Esto último debería determinarlo un profesional, sea médico, farmacéutico o herbolario.
En la actualidad, aunque sigue siendo materia de investigación, es un suplemento al que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, inmunomoduladoras, antioxidantes, antivirales y anticancerígenas. Veamos a continuación sus beneficios.
El equilibrio de la microbiota intestinal desempeña un papel relevante a la hora de optimizar las funciones del sistema inmunitario. Las bacterias alojadas en el intestino interactúan con las células inmunes y son claves para la respuesta frente a la presencia de agentes patógenos o toxinas.En países orientales, la seta cola de pavo es un remedio popular con amplio historial en la medicina natural. Su contenido en moléculas bioactivas ha sido valorado para estimular las funciones del sistema inmunitario y proteger el cuerpo frente a procesos infecciosos y enfermedades crónicas.
Es necesario recordar que no es una cura milagrosa contra el cáncer u otras enfermedades. A pesar que las evidencias respaldan muchos de sus efectos, no reemplaza las opciones terapéuticas convencionales que receta el profesional.
Por lo general, crece sobre bases orgánicas como los troncos de los árboles, de los que obtiene su alimento. Además, se caracteriza por sus llamativos colores, que van desde partes marrón oscuro hasta zonas negruzcas y verdes. ¿Por qué se recomienda para el sistema inmunitario?Ha trabajado como médico de atención primaria y ha dirigido proyectos de salud pública relacionados con la mejora de la calidad de vida de poblaciones vulnerables. Además, se desempeña como revisor externo de publicaciones científicas indexadas, en temas que abordan la salud adolescente, el consumo problemático de alcohol, la promoción de la salud y la evaluación médica.
La seta es también rica en ergosterol y otros fito-esteroles como: lanosterol, fungisterol y betasitosterol de acción hipolipemiante, antitumoral y antivírica.
Coriolus es probablemente la seta medicinal más estudiada y sus extractos son muy empleados en Japón como coadyuvantes en los protocolos oficiales del tratamiento del cáncer.El nombre de la especie deriva de su bella coloración tornasolada, hasta el extremo que el hongo suele utilizarse en Centroeuropa para arreglos florales decorativos.
El Trametes versicolor o Coriolus versicolor es una setas bastante común. La podemos encontrar creciendo en sustratos con mucha materia orgánica, principalmente sobre troncos de frondosas y otros árboles. No es extraño ya que de ahí saca su alimento.
Antitumoral: además de la acción antitumoral derivada de la estimulación del sistema inmunitario el PSK y el PSP tienen una acción coadyuvante y reparadora sobre los usuales protocolos de quimioterapia y radioterapia gracias a los efectos antioxidantes, antiteratogénicos y antimutagénicos (protección ante daños al DNA por la radioterapia). Además de inducir a la apoptosis (muerte celular) de células tumorales mediante la inhibición de la telomerasa de las mismas y otros mecanismos. Tiene también acción analgésica.Los más importantes son los betaglucanos y proteoglicanos que actúan sobre las células del sistema inmunológico. De esta seta se obtienen dos extractos farmacológicos muy utilizados fundamentalmente en Japón como adyuvantes de los tratamientos antitumorales convencionales (quimioterapia, radioterapia y cirugía): Krestin o PSK y Coriolan o PSP ambos son largas moléculas formadas por una unión de polisacáridos con proteínas.
Es cultivada en madera para ser utilizada tanto con fines terapéuticos como para obtener diversos extractos de uso farmacológico. No es comestible debido a que su carne es muy coriácea.
¿Quieres comprar Trametes versicolor? Hemos seleccionado cola de pavo deshidratada y en polvo y los mejores extractos donde la seta Cola de pavo es la protagonistaContiene moléculas de acción directa contra bacterias y virus, independientemente de su potenciación del sistema inmunitario. Especial acción antiviral en caso de virus asociados a algunos tipos de cáncer, t
ales como el virus del herpes-8 (HHV-8), virus de Epstein-Barr (EBV), papilomavirus (HPV), y virus de la hepatitis B.
linfocitos T y células NK, lo que es beneficioso para todo tipo de patologías infecciosas de origen vírico, bacterial o fúngico, así como su acción antitumoral.
Estos mismos proteoglicanos parece que actúan modulando o regulando el sistema inmune, disminuyendo su actividad cuando éste se encuentra exacerbado o hipersensible hasta el punto de destruir las células sanas de los tejidos corporales; por lo que resultan ser de gran interés para el tratamiento de diversas enfermedades autoinmunes.
Si esperamos encontrar una seta delicada y sabrosa, estamos muy equivocados. La seta Cola de pavo tiene una consistencia muy leñosa y no está considerada como una seta de buena comestibilidad. pero si lo que queremos es aprovechar sus excelentes propiedades a través de infusiones o extractos medicinales, entonces nos encontramos frente aun seta excelente.
En la Casa de las Setas nos gusta promocionar las virtudes de las setas, tanto culinarias como las setas medicinales, por lo que si quieres comprar extractos de setas puedes visitar nuestra sección de micosalud.
En el mercado se encuentran varios extractos de esta seta, si bien se recomienda el uso del extracto estandarizado puro de producción ecológica y contenido en cápsula vegetal. De esta forma, se garantiza que se trata de un extracto natural que ha sido obtenido mediante procesos biotecnológicos no desnaturalizantes.
Estimula el bazo-páncreas, lo que se utiliza para disminuir el Tan (flema, pero también fibromas, quistes, etc.), dispersar la humedad, desbloquear y tonificar el qi. Se emplea principalmente para tratar enfermedades pulmonares (donde se estanca la flema). Muy beneficioso para los pacientes debilitados por enfermedades crónicas. En animales de laboratorio el PSK ingerido ha demostrado que actúa sobre las células tumorales bloqueando su crecimiento (algunos estudios han señalado que esta molécula inhibe las telomerasas de las células tumorales bloqueando su división). También ha exhibido actividad bactericida y antivírica producida mediante potenciación de las células NK. A este peculiar hongo se le conoce como setas cola de pavo. la razón es muy evidente si nos fijamos en su carpóforo. tiene mucha semejanza con la cola de los pavos reales.Inmunoreguladora. La normalización de la sobreactividad del sistema inmune hace muy interesante su empleo contra las enfermedades autoinmunes. Sus polisacáridos tienden a restablecer el equilibrio de los linfocitos Th1/Th2 que favorece la producción de citoquinas antipatogénicas y antitumorales. Su aplicación en enfermedades autoinmunes y otras relacionadas con el sistema inmunitario descontrolado ha dado buenos resultados: Síndrome de Fatiga Crónica, Intestino irritable, Fibromialgia, Hepatitis autoinmune, Hipotiroidismo, Cistitis recurrentes.
Me ha encantado el producto, es muy fácil de consumir, lo agrego a mis bebidas, sopas e incluso a mi salsa para pastas. Además, nos brinda muchos antioxidantes, mientras nos proporciona beneficios antitumorales y prebióticos.Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Lamentamos comunicarle que por motivos legales y de aduanas no podemos enviar nuestros productos a ninguna zona de América. No podemos ayudarle ya que no sabemos donde puede obtenerla en Santiago de Chile
Tuve cancer de mamá, tengo cirugía de varios ganglios y no puedo hacer fuerza por que tengo doler, seria prudente tomarlo y cual sería la dosis y donde conseguirlo, espero sus comentarios
Mi hijo tiene metástasis y bamos a pedir la cola de pavo pero le estamos dando plata colieldal ahora está en quimioterapia no hay.problema que la empiece a tomar la cola de pavo gracias
Mi esposo tiene linfoma No hodgkin estadio 4 ya le dieron 6 ciclos de quimioterapia se le reducieron sus tumores al 70% que se vio en el Pet y ahora le daran 2 ciclos más . Me gustaría saber que dosis le debo dar
buenas noches mi sobrina tiene un sarcoma de ewig y lleva un año quisiéramos saber cómo podemos adquirir las pastas ya que le dió metástasis en la clavícula graciasBuenas tardes mi papa tiene cancer en ls pulmones etapa 4 Ya adquirí el producto en los EEUU me gustaria saber si ahara un efecto bueno en el y si realmente lo va a curar. El no puede caminar ya q el líquido se le a regado a parte de la columna
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.me gustaría tomar la cola de pavo pero yo no recibo ninguna radiación ni quimio solo quiero saber si ayuda a des hacer algún cáncer encapsulado, me gustaría tomarlo, ayuda?
Notice: It seems you have Javascript disabled in your Browser. In order to submit a comment to this post, please write this code along with your comment: 087cb139e26670108b48f33cf1b3367b
Yo soy de Panamá tengo una Organización sin fines de lucro en un Parque Nacional, desde hace mas de un año me he intersado por el mundo de los hongos que en el tropico es enorme y aqui tenemos el cola de pavo tambien pero realmente como no se cual, hay riesgos que no sea el correcto entonces prefiero comprarselos a ustedes procesado.
Las propiedades anticancerigenas e inmunoactivadoras del Coriolus versicolor, han sido atribuidas a dos extractos del cultivo del micelio (extensiones en forma de hilo). Estos extractos son polisacáridos ligados a proteinas conocidos como Polisacáridos K (PSK) y polisacáridos peptidos (PSP). Para extraer estos componentes se necesita agua caliente. Buenas tardes, mi abuelo de 84 años lleva 12 años con cáncer de próstata en metástasis, desde hace 4 meses consume enzalutamida que es un antiandrógenico , consumir derivados del hongo cola de pavo es recomendable? O podría ayudar de algo ? Hola! Quiero comprar el coriolus versicolor para mi perrita con hemangiosarcoma hepàtico! De 2O kilos ! Es muy urgente la compra y dosificación ! GraciasBuenas noches, hay una paciente de 22 años con masas en los senos y conseguí cola de pavo procesado en Colombia, viene en polvo y recomienda cocinar la dosis mínimo 20 minutos, lo cual quiero confirmar, así como el tamaño de la dosis y su periodicidad.
Buenas noches. Quisiera saber si consumir hongos cola de pavo podrían ayudarme a recuperar completamente el olfato y gusto que perdí al tener covid 19 en noviembre del año pasado y cuál sería la dosis que requiero. Gracias
No hay riesgos asociados al uso de Coriolus versicolor; de todas formas, nadie debería tratar de identificar esta seta por si mismo debido al riesgo de escoger una variedad venenosa. La Food and drug Administration no permite la importación de esta seta o sus extractos a los EE.UU. De todas formas, esta seta es cultivada y los extractos son producidos en los EE.UU.”Buenas tardes, alguien me podría dar informacion sobre el procedimiento que se hace, en este caso del Coriolus versicolor hacia pacientes con cáncer, como se hacen las pruebas, como actua el hongo una vez ingerido en el paciente con cáncer, o comunicarme con un químico quien realiza las pruebas por favorHola tengo cáncer de riñon izquierdo ya me hicieron nefrectomia con resultado de patología con carcinoma etapa II pero me detectaron varios nódulos pulmonares el más grande de aprox 1 cm estoy con terapia con sunitinib. Mi pregunta es si puedo tomar el hongo cola de pavo do de lo puedo adquirir y que dosis gracias por la atención
Otro estudio llevado a cabo por el Laboratorio de Neurobiología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas de México determinó que los componentes del micelio del hongo cola de pavo se pueden utilizar como hepatoprotectores. El extracto etanólico y las fracciones (acetato de etilo y hexánica) que se obtienen de su micelio protegen del daño hepático agudo ya que previenen el estrés oxidativo y el daño tisular.
El Trametes versicolor, anteriormente Coriolus versicolor o Polyporus versicolor, es también llamado Yun Zhi en China. Es una especie de hongo perteneciente a la clase Basidiomycetes y normalmente se le conoce como cola de pavo ya que, tal y como su nombre indica, tiene forma de abanico multicolor que recuerda a la cola de un pavo abierta.El uso de productos obtenidos a partir de hongos, sobre todo setas, se ha incrementado últimamente debido a su amplia aplicación en diferentes campos científicos e industriales. El hongo de cola de pavo es uno de los hongos medicinales del que más se ha investigado y ha sido objeto de numerosos estudios.
En su composición podemos encontrar una mezcla de polisacáridos complejos y polipéptidos que mediante el cultivo de su micelio dan como resultado dos extractos de polisacáridos ligados a proteínas: polisacáridos K (PSK) y los polisacáridos péptidos (PSP), ambos con propiedades anticancerígenas e inmunoactivadoras. Tanto la PSK como la PSP poseen propiedades inmunoestimulantes ya que promueven la respuesta inmunitaria del organismo, activando e inhibiendo tipos específicos de células inmunitarias y suprimiendo la inflamación.La PSK forma parte de diversos fármacos utilizados para fortalecer el sistema inmunológico y, tal como nos indican en la página del Instituto Nacional del Cáncer, se administra en la inmunoterapia del cáncer desde los años 80. Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Ciencias de Tokio y publicada en la revista ‘The Lancet’ concluyó que los pacientes de cáncer tratados con PSK mejoraron tanto la tasa libre de enfermedad a 5 años como la supervivencia a 5 años.
Es un hongo leñoso muy común que crece en los tocones de los árboles por todo el mundo, se puede encontrar en los bosques de Europa, América del Norte y Asia. En función del lugar donde crece, adopta diferentes características como son diversidad de tamaños, formas más o menos rizadas y distintos colores que pueden ir desde el marrón al lila, pasando por los colores rosados.
Si bien su uso está extendido por toda China y Asia, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) no ha aprobado el uso de la cola de pavo ni de su compuesto activo, el PSK, como tratamiento del cáncer, aunque está aprobado como suplemento alimenticio.Para extraer sus componentes medicinales se necesita agua caliente, por lo que suele ser consumido en infusiones. También se puede encontrar en concentrados o cápsulas como suplemento alimenticio. La Asociación de Urología de Nueva York (UBMD) recomienda tomar una dosis de PSK de unos 2 a 6 gramos diarios como adjunto al tratamiento convencional para el cáncer.
Para poder consumirlo en el día a día, al tratarse de un hongo muy lechoso, conviene tenerlo desecado para que resulte más tierno a la hora de comerlo. También podemos usarlo en sopas y caldos, pero en esta ocasión el chef Jorge Taracena, del restaurante Soul Kitchen de Madrid, nos sugiere preparar una deliciosa tortilla con diferentes setas y hongos, incluyendo la cola de pavo.
4. Puede mejorar la eficacia de ciertos tratamientos contra el cáncer: Debido a los muchos compuestos beneficiosos que contiene, la cola de pavo se usa comúnmente junto con tratamientos tradicionales como la quimioterapia como una forma natural de combatir ciertos tipos de cáncer.
El estrés oxidativo resulta de un desequilibrio entre los antioxidantes y las moléculas inestables conocidas como radicales libres. Esto puede resultar en daño celular e inflamación.
Se recomienda preguntar a tu médico de confianza, si puedes consumir estas suplementos, recuerda que todo en exceso puede generar alteraciones en el organismo, si llegas a presentar algún tipo de alergia al consumirlo, suspende de inmediato su consumo.
1. El hongo cola de pavo está lleno de antioxidantes: Los antioxidantes son compuestos que ayudan a inhibir o reducir el daño causado por el estrés oxidativo.Un estudio de probeta encontró que PSK, el polisacaropéptido que se encuentra en los hongos cola de pavo, impedía el crecimiento y la propagación de las células de cáncer de colon humano.Tanto PSK como PSP poseen poderosas propiedades inmunoestimulantes. Promueven la respuesta inmunitaria activando e inhibiendo tipos específicos de células inmunitarias y suprimiendo la inflamación.5. Puede mejorar la salud intestinal: Mantener un equilibrio saludable de bacterias beneficiosas en el intestino es fundamental para mantener un sistema inmunológico fuerte.2. Contiene polisacaropéptidos que estimulan el sistema inmunológico: Los polisacaropéptidos son polisacáridos (carbohidratos) unidos a proteínas que se encuentran, por ejemplo, en el extracto de hongo cola de pavo. Una revisión de 13 estudios encontró que los pacientes que recibieron de 1 a 3,6 gramos de hongos de cola de pavo por día junto con el tratamiento convencional tuvieron una ventaja de supervivencia significativa. El estudio mostró que las personas con cáncer de mama, cáncer gástrico o cáncer colorrectal tratadas con cola de pavo y quimioterapia experimentaron una reducción del 9 % en la mortalidad a los 5 años en comparación con la quimioterapia sola. Si bien hay una gran cantidad de hongos con propiedades medicinales, uno de los más conocidos es Trametes versicolor, también conocido como Coriolus versicolor comúnmente llamada cola de pavo debido a sus llamativos colores, Trametes versicolor se ha utilizado en todo el mundo durante siglos para tratar diversas afecciones.3. Puede mejorar la función inmunológica en personas con ciertos tipos de cáncer: Una investigación ha demostrado que los hongos de cola de pavo pueden tener propiedades antitumorales, que se cree que están relacionadas con sus efectos de estimulación inmunológica.
Conecto con la esencia para diseñar piezas que transmitan color, vida y palabras. Que expresen emociones en cada diseño, en un lengua sencillo y orgánico.
La cola de pavo contiene una impresionante variedad de antioxidantes, incluidos fenoles y flavonoides. De hecho, un estudio detectó más de 35 compuestos fenólicos diferentes en una muestra de extracto de hongos de cola de pavo, junto con los antioxidantes flavonoides quercetina y baicaleína.Te invitamos a conocer nuestra categoría Vitaminas y Suplementos donde podrás encontrar Carlyle Turkey Tail Mushroom Hongo de Cola de Pavo, es un hongo chino tradicional con polisacáridos naturales que se ha utilizado en oriente como ayudante en el tratamiento de diversos tipos de cáncer desde hace muchos años. También tenemos las marcas más conocidas son: Mason Natural, GNC, Factor Nutrición, Natrol y Horbaach. Para que cuides tu salud y vivas una vida plena.