Hoteles Con Vista A La Torre Eiffel

  • Post author:
  • Post category:Hot

Creado en 1635 como jardín medicinal para Luis XIII, el Jardin des Plantes ha servido como lugar de investigación para botánicos, médicos y farmacéuticos a lo largo de diferentes épocas.

El Campo de Marte ha sido el escenario de las célebres exposiciones mundiales realizadas en París en los años 1867, 1878 y 1889, viviendo muy de cerca el nacimiento del que se convertiría en el símbolo de la ciudad, la Torre Eiffel.
En sus comienzos el Campo de Marte sólo era un campo dedicado al cultivo de hortalizas. Tras la construcción de la Escuela Militar, comenzó a utilizarse como campo de maniobras. El nombre procede de esa época, en la que se le dio en honor a Marte, dios romano de la guerra.El Bosque de Boulogne es un enorme parque con más de 35 kilómetros de caminos, un auténtico paraíso para todos aquellos que deseen disfrutar de naturaleza.

Posteriormente la explanada ha sido el lugar de celebración de diferentes acontecimientos, desde las fiestas revolucionarias hasta otros más dramáticos como la matanza de 1791.
En la actualidad el Campo de Marte es uno de los lugares elegidos tanto por los parisinos como por los turistas para relajarse y disfrutar de un momento de tranquilidad prácticamente bajo los pies de la Torre Eiffel.El Campo de Marte (Champ de Mars) es un tranquilo jardín situado a los pies de la Torre Eiffel. En el extremo opuesto a la torre se encuentra el imponente edificio de la Escuela Militar.

El Timhotel Tour Eiffel es perfecto si buscáis un hotel en París con vistas a la torre Eiffel a un precio asequible. Está a 650 metros del río Sena y a 900 metros del Campo de Marte y de la Torre Eiffel.
Si vuestro presupuesto no es muy alto pero queréis hospedaros en un hotel con vistas a la torre Eiffel o ubicados cerca del monumento, os dejamos estas opciones.El hotel alberga el restaurante Mayo que ofrece un menú de cocina de temporada y productos locales. También alberga el Windo Skybar, el bar más alto de París.

El Hotel Muguet es un hotel con vistas a la Torre Eiffel de estilo moderno, a un precio medio. Está a sólo 2 minutos del Hotel des Invalides y a 500 m de los Champs de Mars.
Esta emblemática torre se encuentra en pleno corazón de París, en el distrito XII por lo que tendréis varios hoteles cerca de la Torre Eiffel aunque estos suelen ser los más caros. Lo bueno, es que gracias a su gran altura (300 metros) es visible desde varios puntos de la ciudad, por ello, también hay varios hoteles con vista a la torre Eiffel baratos que podéis reservar. Aunque lo más bonito es verla desde cerquita ¿No?.Alojarse en un hotel en París con vistas a la torre Eiffel es el sueño de cualquier turista que visita la capital francesa, ya sea para daros un capricho o más aún si estáis planeando una escapada romántica y queréis sorprender a vuestra pareja en la cité de l’amour.

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Citadines Tour Eiffel son apartamentos y estudios elegantes con unas magníficas vistas a la Torre Eiffel, a precio elevado. Está situado junto a la parada de metro La Motte-Piquet-Grenelle.Si estáis buscando hoteles con vista a la torre Eiffel para dormir en la capital francesa, habéis llegado al lugar correcto. En esta guía os hemos preparado una lista con los mejores alojamientos cerca de este iconico monumento parisino para que la admiréis al despertar, con los primeros rayos de sol, o para que os vayáis a dormir con unas vistas preciosas a la Dama de Hierro iluminada.

¿Qué es mejor subir a la Torre Eiffel de día o de noche?
Le recomendamos que visite la Torre Eiffel en momentos de baja afluencia. La afluencia depende de la época del año, de las condiciones meteorológicas, así como del día de la semana pero, en general, las colas son más cortas a primera hora de la mañana y por la noche.
Esta emblemática torre se encuentra en pleno corazón de París, en el distrito XII por lo que tendréis varios hoteles cerca de la Torre Eiffel aunque estos suelen ser los más caros. Lo bueno, es que gracias a su gran altura (300 metros) es visible desde varios puntos de la ciudad, por ello, también hay varios hoteles con vista a la torre Eiffel baratos que podéis reservar.Este alojamiento se encuentra cerca a la Torre Eiffel, a solo 15 minutos a pie. A 20 minutos a pie del Museo Rodin y a 15 minutos del río Sena. Además, el hotel está bien comunicado en metro con todos los lugares de interés de París.

Aunque los alojamientos en París son caros, y los hoteles con vistas a la Torre Eiffel todavía más, hemos recopilado aquí algunos asequibles, otros de lujo y otros baratos para que haya opción para todos los presupuestos. Eso sí, reservad con la mayor antelación posible porque vuelan.

El hotel Raphael, de 5 estrellas, ofrece alojamiento de lujo en el centro de París, a 2 minutos a pie de los Campos Elíseos y del Arco de Triunfo. Cuenta con terraza panorámica y restaurante gastronómico.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.Los hoteles en París con vistas a la torre Eiffel más bonitos son los que se encuentran más cerca del monumento, pero también son los más caros. Estos hoteles son exclusivos y con una ubicación inmejorable, muchos de ellos 5 estrellas, solo para viajeros con un presupuesto holgado o para celebrar alguna ocasión muy especial.

Los alojamientos que recomendamos a continuación también son hoteles con vistas a la torre Eiffel pero mucho más asequibles de precio que los mencionados en el apartado anterior. Si buscáis una escapada romántica con vuestra pareja a la cité de l’amour estos son una buena opción.La estancia en el hotel Ibis incluye desayuno buffet con productos dulces y salados. También se ofrece repostería horneada en el establecimiento y magdalenas recién hechas para llevar. Fuera del horario habitual de desayuno, se sirve una opción más ligera a partir de las 04:00.

El Pullman Paris Tour Eiffel es un hotel situado a solo 5 minutos a pie de la Dama de Hierro y la plaza del Trocadero. Algunas habitaciones tienen vistas panorámicas a la torre Eiffel y a París. La mayoría incluye balcón. Otras tienen vistas al jardín.Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes.El hotel se halla a solo 180 metros de la estación de metro de École Militaire. El Museo Rodin se encuentra a 12 minutos a pie. Hay servicio de enlace con el aeropuerto.➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de donde alojarse en París para que conozcáis las ventajas e inconvenientes de cada zona. Tambien podeis leer nuestro articulo sobre cómo visitar la torre Eiffel. Algunas habitaciones del hotel tienen vistas a la Torre Eiffel, que está a 7 minutos a pie. Todas las mañanas se ofrece un desayuno con productos biológicos. El Shangri-La Hotel Paris es un hotel palacio situado frente a la Torre Eiffel, que ocupa una antigua residencia del príncipe Roland Bonaparte catalogada como monumento histórico de Francia.

Este alojamiento es uno de los más caros y exclusivos de París ya que tiene una ubicación inmejorable. Debido a la cercanía del hotel a la Dama de Hierro, algunas de sus habitaciones ofrecen unas vistas impresionantes y únicas a la Torre Eiffel.

El Elysées Union está ubicado en un edificio parisino del siglo XIX, cuenta con un jardín interior y ofrece habitaciones y apartamentos baratos con vista a la Torre Eiffel. Está a solo 12 minutos a pie del monumento.
Le recomendamos optar por las dos opciones pues son dos experiencias muy diferentes, pero igual de maravillosas. Asimismo, le recordamos que puede comprar su entrada de manera anticipada en nuestra pagina web de venta de entradas para colas en la taquilla de la Torre.Le recomendamos que visite la Torre Eiffel en momentos de baja afluencia. La afluencia depende de la época del año, de las condiciones meteorológicas, así como del día de la semana pero, en general, las colas son más cortas a primera hora de la mañana y por la noche. Por tanto, puede elegir entre visitar la Torre Eiffel de día o de noche.

¿Cuándo es más bonito ver la Torre Eiffel?
En general, será más cómodo empezar la visita de buena mañana (antes de las 10:30) o al final del día pasadas las 17:00, incluso de noche.
*Esta información es indicativa. La afluencia nunca es la misma. La afluencia depende de la época del año, de las condiciones meteorológicas, así como del día de la semana (Último ascenso para la cima a las 22:30 horas).A lo largo del día, la afluencia depende de la estación del año, de las condiciones climatológicas y del día de la semana. En general, será más cómodo empezar la visita de buena mañana (antes de las 10:30) o al final del día pasadas las 17:00, incluso de noche. Para tener más información. Las entradas a la Torre Eiffel están en los jardines laterales: entrada este y entrada sur. Se realizará un primer control de seguridad. Si ha comprado sus entradas con antelación, le recomendamos presentarse en esta entrada entre 15 y 20 minutos antes de la hora indicada en su entrada. Los entradas electrónicas de la Torre Eiffel se ponen a la venta con 60 días de antelación y puede haber disponibilidad el mismo día hasta 3 horas antes de la apertura. ¡No olvide comprobar regularmente las disponibilidades!

Compre sus billete con antelación en la taquilla oficial de la Torre Eiffel: al contar con fecha y hora, le permitirán evitar la cola en las cajas del monumento. Sobre todo si desea llegar a la cima, le garantizan la subida hasta ella sea cual sea la afluencia de este día. Si decide comprar in situ, la venta de entradas para la cima se pueden interrumpir en caso de saturación debido al número de visitantes en la cima.
Las cajas son de paso obligatorio para los visitantes sin entrada en la explanada y representan potencialmente el tramo donde se produzcan más esperas. Las cajas se encuentran en los pilares este y/u oeste. Le permiten comprar entradas para subir sin tener que esperar. Se indicará un tiempo de espera in situ. Si desea evitar esta cola, recuerde comprar en Internet.¿Cuál es el mejor momento para visitar la Torre Eiffel? En la Torre Eiffel la afluencia y los tiempos de espera varían cada día y dependen de numerosos factores. Sin embargo, en esta página le ofrecemos todos los elementos generales que le permitirán elegir el momento más oportuno para visitar la Torre Eiffel según su programa.

El Hotel Eiffel Rive Gauche es una opción barata de conseguir una habitación con vistas a la Torre Eiffel. Es un hotel sencillo de tres estrellas, pero que cuenta con una ubicación estupenda y sobre todo cuenta con el lujo de tener una habitación con vista a la Torre Eiffel.
Una opción más económica para sorprender a nuestra pareja con una habitación con vista a la Torre Eiffel, puede ser este hotel de 3 estrellas situado a unos 13 minutos a pie. El problema de este hotel es que tiene pocas habitaciones con vistas a la Torre Eiffel así que hay que realizar la reserva con tiempo. Desde donde si podremos ver las vistas es desde el comedor.

Otra opción de lujo para tener una habitación con vistas a la Torre Eiffel es este magnífico hotel de 5 estrellas, que ocupa un edificio señorial en una de los mejores zonas para alojarse en París. La decoración individual de las habitaciones es exquisita y todo el hotel respira lujo y atención. Las vistas a la Torre Eiffel no son las mejores pero el hotel sí.El Hotel Le Walt es un hotel boutique de 4 estrellas con una ubicación envidiable en el majestuoso Distrito 7, a pocos minutos de la Torre Eiffel, del Champ de Mars y de la explanada de Les Invalides. Su habitación doble con vista a la Torre Eiffel es preciosa, pero el suplemento que supone reservarla no tanto. Una opción más económica, pero quizás menos romántica es alojarnos en un apartamento o un estudio con vista a la Torre Eiffel. El aparthotel Adagio Paris Centre nos ofrece la posibilidad de alojarnos en un estudio para dos personas o en un apartamento con capacidad para cuatro personas con magníficas vistas sobre la Torre Eiffel y todo París. También muy cerca de la Torre Eiffel encontramos el hotel Mercure Paris Centre Tour Eiffel que ofrece las habitaciones dobles Previlege con vistas a la Torre. Por lo demás es un hotel correcto, sin ningún tipo de lujo, con restaurante, cafetera Nespresso en la habitación, gimnasio con vistas y aparcamiento. El hotel Brach Paris es una obra de arte llevada a cabo por el reputado diseñador Philippe Starck. Todas las suites del hotel son diferentes, pero todas ellas tienen en común que tienen una terraza arbolada, tranquila y privada. Su Suite de 2 dormitorios ofrece unas vistas, desde su terraza, claras y amplias sobre la Torre Eiffel y sobre todo París. Situado en la zona de Trocadero, el hotel Eiffel Trocadéro es un típico hotel 4 estrellas de París alojado en un edificio clásico. Su habitación estrella es la Suite Eiffel con bañera de hidromasaje doble, sala de estar y escritorio, gran TV con reproductor de DVD, cama doble y un sofá cama, y unas magníficas vistas a la Torre Eiffel.

El First Hotel se define como un hotel de diseño y pese a estar un poco lejos cuenta con algunas de las mejores vistas a la Torre. Dispone de dos tipos de habitaciones con vista a la Torre Eiffel: las habitaciones Doble Deluxe, de 17 m2 y las Suites con vistas, de 30 m2. Más allá de las vistas es un hotel pequeño pero muy bien ubicado.
París, la ciudad preferida para una escapada romántica, y una habitación con vistas a la Torre Eiffel, el icono de París, un plan perfecto. Hay que tener en cuenta que por qué un hotel esté cerca de la Torre Eiffel no quiere decir que tenga habitaciones con vista a esta.

Ubicado entre el distrito comercial de La Défense y los Campos Elíseos, el hotel Hyatt Regency Paris Etoile es el único hotel de París ubicado en un rascacielos lo que le permite tener unas vistas únicas sobre la ciudad. El hotel ofrece dos tipos de habitaciones con vistas a la Torre Eiffel: la habitación doble con vistas y la habitación con cama extragrande.El Hotel Comtesse tiene la particularidad, gracias a su forma en V de que todas sus habitaciones son con vista a la Torre Eiffel (algunas con vista lateral y otras con vista frontal). Por lo demás, es un 4 estrellas tipo boutique con una gran ubicación en el distrito 7 que cuenta con gimnasio y wellness center.Si los hoteles anteriores son demasiado caros, o no tienen habitaciones disponibles, pero queremos alojarnos cerca de la Torre Eiffel, en el siguiente mapa puede encontrar su hotel cerca de la Torre Eiffel.

¿Dónde se hacen las mejores fotos de la Torre Eiffel?
En la Plaza de Trocadero, más concretamente subiendo los escalones del Palacio de Chaillot hasta llegar a una explanada, se logra tener una mirada frente a frente a la Torre Eiffel y al Campo de Marte. Es uno de los ángulos predilectos para tomar fotografías o vídeos del símbolo parisino por antonomasia.
Alejándonos un poco más de la Totte Eiffel encontramos este pequeño hotel encantador de tan solo 41 habitaciones. Desde las habitaciones con vista a la Torre Eiffel también tenemos vista a Les Invalides. Las habitaciones con vista también disponen de balcón lo que lo hacen todavía más atractivo.El Hotel Le Cercle Tour Eiffel es un hotel de 3 estrellas con una amplia oferta de habitaciones con vista a la Torre Eiffel. Tenemos la posibilidad de alojarnos en una habitación clásica sin o con balcón con vistas a la Torre, o alojarnos en una habitación superior sin o con balcón con vistas a la Torre Eiffel.

Idealmente ubicado, a 14 minutos de la Torre Eiffel, el Hotel Ares Eiffel está situado en una calle muy tranquila, en pleno corazón del animado barrio de La Motte Picquet, justo enfrente del célebre mercado de anticuarios de Village Suisse. El hotel ofrece la habitación Suite Junior con vistas a la Torre Eiffel.
El hotel Pullman París es uno de los hoteles más cercanos a la Torre Eiffel, así que si además de buenas vistas queremos estar cerca de la Torre Eiffell, es el hotel ideal. El Pullman es un hotel de 4 estrellas, de construcción moderna y estilo impersonal. La verdad es que no sería lo que tenemos en mente como un hotel romántico, pero su cercanía a la torre hace que sus vistas sean inigualables.

El hotel Shangri-La París es uno de los buques insignia de la cadena hotelera de lujo que dispone de hoteles en las principales ciudades del mundo. Lujo y clase desbordados por todo el espacio y unas vistas increíbles a la Torre Eiffel. Caro no, carísimo.
Las vistas desde la cama del hotel Le Metropolitan a la Torre Eiffel a través de una ventana ovalada están arrasando en Instagram. Unas vistas que podemos disfrutar desde su Suite con vistas a la torre alojada en la planta más alta del hotel. Le Metropolitan es un hotel boutique ubicado en un edificio parisino del siglo XIX que cuenta con una increíble colección privada de arte contemporáneo.Si tú tam­bién quie­res en­trar a ver­la, pue­des ele­gir en­tre usar el ele­va­dor o aven­tu­rar­te a su­bir los 704 es­ca­lo­nes que hay des­de la ca­lle has­ta el se­gun­do piso. To­dos vi­si­ta­mos Pa­rís por al­go má­gi­co. Ya sea pa­ra en­con­trar el amor, des­en­tra­ñar la his­to­ria, ma­ra­vi­llar­se con el ar­te o co­mer ma­ca­rons y crua­sa­nes. Pe­ro lo más pro­ba­ble es que to­dos ten­ga­mos al­go en co­mún: ver la To­rre Eif­fel. Sea cual sea el pre­cio a pa­gar, to­dos son ho­te­les in­creí­bles con vis­ta a la To­rre Eif­fel. Los he se­lec­cio­na­do ba­sa­dos en mi pro­pia ex­pe­rien­cia y en la de otras com­pis del blog.

Aun­que se ubi­ca en un ba­rrio re­si­den­cial y tran­qui­lo, tan­to en el bu­le­var Ga­ri­bal­di co­mo en el bu­le­var de Gre­ne­lle –a me­dia man­za­na del ho­tel– en­con­tra­rás tien­das, res­tau­ran­tes, ca­fés, su­per­mer­ca­dos o far­ma­cias. La To­rre Eif­fel, el río Se­na, la es­ta­ción Champ de Mars—Tour Eif­fel –don­de tam­bién se to­ma el tren RER C a Ver­sa­lles– y el cen­tro co­mer­cial Beau­gre­ne­lle, dis­tan unos 20 mi­nu­tos a pie. Pa­ra lle­gar a los de­más lu­ga­res de in­te­rés tu­rís­ti­co de Pa­rís pue­des to­mar el me­tro o an­dar un po­co más.
En reali­dad no se tra­ta de un ho­tel, sino de un edi­fi­cio si­tua­do al pie de la To­rre Eif­fel cu­yos apar­ta­men­tos se pue­den al­qui­lar to­tal­men­te equipados.Es­te es un ho­tel de la ca­de­na Ibis, ca­rac­te­ri­za­da por ofre­cer alo­ja­mien­tos fun­cio­na­les a pre­cios eco­nó­mi­cos. Por es­to y por su ubi­ca­ción, es el pre­fe­ri­do por los es­pa­ño­les que vi­si­tan Pa­rís. Los cuar­tos con vi­sión a la To­rre Eif­fel son po­cos y se ago­tan en­se­gui­da, pe­ro sue­len guar­dar­se al­guno pa­ra re­ser­vas di­rec­tas en la web del ho­tel. ¡Con­sul­ta fechas! Get­Your­Gui­de re­co­ge en su web la ma­yor ofer­ta de en­tra­das pa­ra la To­rre Eif­fel con di­fe­ren­tes pre­cios y op­cio­nes. Ade­más de ser sen­ci­llo y rá­pi­do de re­ser­var, tie­nes la ven­ta­ja de po­der can­ce­lar con fa­ci­li­dad en aque­llas ex­pe­rien­cias que lo per­mi­tan y guar­dar los bi­lle­tes en tu te­lé­fono móvil. An­tes de em­pe­zar, es im­por­tan­te que se­pas que no to­das las ha­bi­ta­cio­nes de los es­ta­ble­ci­mien­tos in­di­ca­dos ofre­cen vis­tas a la To­rre Eiffel.Pa­rís es una ciu­dad ca­si pla­na don­de pre­do­mi­nan edi­fi­cios ba­jos. Gra­cias a ello y a sus 300 me­tros de al­tu­ra, la To­rre Eif­fel se pue­de di­vi­sar, en ma­yor o me­nor me­di­da, des­de mu­chos lugares. Sien­do la To­rre Eif­fel es una de las atrac­cio­nes más po­pu­la­res de Pa­rís, sue­le for­mar­se bas­tan­te co­la des­de bien tem­prano. In­clu­so es po­si­ble que te que­des sin en­tra­das ya que so­lo se ven­de un nú­me­ro li­mi­ta­do de bo­le­tos all día por ra­zo­nes de afo­ro. Por tan­to, la me­jor op­ción es com­prar los bo­le­tos on­li­ne, por ade­lan­ta­do y sin riesgo. Dis­po­nen de di­fe­ren­tes op­cio­nes alo­ja­ti­vas que lo ha­cen ideal pa­ra via­jar en fa­mi­lia o con ami­gos, to­das con co­ci­na y en­tre uno y tres dor­mi­to­rios, así co­mo un áti­co estupendo.

¿Dónde es la mejor vista de la Torre Eiffel?
Situada al otro lado del Sena, la plaza del Trocadero ofrece posiblemente la mejor vista de la Torre Eiffel en París.
Por suer­te, hay bas­tan­tes ho­te­les con vis­tas a la Da­ma de Hie­rro pa­ri­si­na. Pe­ro los que re­co­mien­do en es­ta guía son los más cer­ca­nos. Ca­si to­dos se em­pla­zan a una dis­tan­cia de en­tre 5 y 20 mi­nu­tos a pie de la torre.Me pa­re­ce que no hay na­da más es­pe­cial en Pa­rís que des­per­tar­se con una vis­ta per­fec­ta de la To­rre Eif­fel des­de la ha­bi­ta­ción de tu hotel.

¿Dónde ver la Torre Eiffel iluminada?
En conclusión, la mejor forma de ver la Torre Eiffel de noche es desde una de estas tres ubicaciones; la Trocadéro, el Senado de Paris o el Champ de Mars. Cada uno de estos lugares ofrece una vista única de la Torre Eiffel iluminada durante la noche, y es una experiencia que no se debe perder.
En es­te ar­tícu­lo te re­co­mien­do los me­jo­res ho­te­les jun­to a la To­rre Eif­fel o que dis­po­nen de ha­bi­ta­cio­nes con vis­tas a ella. Re­ser­va aquí co­mo ba­se pa­ra vi­vir una inol­vi­da­ble ex­pe­rien­cia parisina.En Ci­vi­ta­tis tam­bién en­con­tra­rás al­gu­nas bue­nas op­cio­nes pa­ra su­bir y co­mer en la To­rre Eif­fel o ha­cer una vi­si­ta guia­da en es­pa­ñol.

¿Dónde ver el atardecer en la Torre Eiffel?
Justo al lado de la Torre, el Campo de Marte y la explanada de Trocadero son los dos sitios más obvios para disfrutar de una perspectiva increíble de la Torre, sobre todo con cielo despejado, tanto al amanecer como al atardecer.
Ten en cuen­ta que los pre­cios de agen­cia son su­pe­rio­res al de ta­qui­lla, pe­ro es­tos bo­le­tos cuen­tan con ma­yor dis­po­ni­bi­li­dad y te ga­ran­ti­zan ac­ce­so prio­ri­ta­rio. Com­pran­do di­rec­ta­men­te en la web de la To­rre Eif­fel con­se­gui­rás tus en­tra­das a buen pre­cio, pe­ro el cu­po es muy li­mi­ta­do y pron­to se agotan. A me­di­da que las ciu­da­des vuel­ven a re­ci­bir via­je­ros de to­do el mun­do, ase­gú­ra­te de con­sul­tar y cum­plir to­dos los re­qui­si­tos y res­tric­cio­nes pa­ra via­jar a tu des­tino. Va­rían mu­cho y se­gui­rán cam­bian­do. Una for­ma de es­tar al día es con­sul­tar el ma­pa de res­tric­cio­nes de via­jes por COVID-19 de la ase­gu­ra­do­ra In­ter­mun­dial. Pro­por­cio­na in­for­ma­ción es­pe­cí­fi­ca del des­tino o se­gún el iti­ne­ra­rio que in­di­ques, in­clui­das las nor­mas de cua­ren­te­na a la lle­ga­da, los re­qui­si­tos de prue­bas y otra in­for­ma­ción que de­bes co­no­cer an­tes de viajar. Tras un cor­to pa­seo de cin­co mi­nu­tos es­ta­rás ba­jo la Da­ma de Hie­rro. Pe­ro si no quie­res ca­mi­nar has­ta allí, sim­ple­men­te co­rre la cor­ti­na y po­drás ver­la des­de el apartamento.

Den­tro de es­ta mar­ca de ex­clu­si­vos ho­te­les en to­do el mun­do, el Shan­gri-La pa­ri­sino se em­pla­za en la ori­lla de­re­cha del Se­na (ri­ve droi­te), el la­do opues­to del río en re­la­ción con la To­rre Eif­fel. Cla­si­fi­ca­do co­mo un hotel–palacio, no de­ja de ser un cin­co es­tre­llas más bien nor­ma­li­to pa­ra mi gus­to. Eso sí, ocu­pa la que fue­ra an­ti­gua re­si­den­cia del prín­ci­pe Ro­land Bo­na­par­te –nie­to de Na­po­león–, un pa­la­ce­te ca­ta­lo­ga­do co­mo mo­nu­men­to his­tó­ri­co fran­cés. El es­ta­ble­ci­mien­to cuen­ta con pis­ci­na cu­bier­ta y spa, así co­mo tres res­tau­ran­tes, dos de los cua­les han si­do ga­lar­do­na­dos con una es­tre­lla Michelin.

Muy cer­ca, ade­más de la To­rre Eif­fel, se ha­lla el Pa­lais de Tok­yo –hoy, cen­tro de ar­te con­tem­po­rá­neo–, el mu­seo de Ar­te Mo­derno de la ciu­dad de Pa­rís, el Pa­lais Ga­llie­ra –mu­seo de la mo­da–, el mu­seo Gui­met –ar­te asiá­ti­co– y el mu­seo Yves Saint Lau­rent. Co­mo ves, un ve­cin­da­rio con mu­cha ac­ti­vi­dad cultural.
Mu­chos de es­tos si­tios es­tán al­go dis­tan­tes, pe­ro gra­cias a ello nos ofre­cen las me­jo­res vis­tas de Pa­rís. Y la To­rre Eif­fel des­ta­ca en el ho­ri­zon­te parisino.Lo nor­mal es que los cuar­tos afor­tu­na­dos se en­cuen­tren en las plan­tas su­pe­rio­res. O bien que go­cen de una ubi­ca­ción pre­fe­ren­cial den­tro del edi­fi­cio. Por su­pues­to, son es­tan­cias de ca­te­go­ría su­pe­rior con un pre­cio más al­to res­pec­to a las ha­bi­ta­cio­nes de ti­po estándar.

Sin du­da, la To­rre Eif­fel es uno de los lu­ga­res más bo­ni­tos que vi­si­tar en Pa­rís. Así que por qué no dis­fru­tar de las me­jo­res vis­tas de la To­rre Eif­fel ca­da día re­ser­van­do uno de los me­jo­res ho­te­les con vis­ta a la To­rre Eif­fel.Por lo ge­ne­ral, las ha­bi­ta­cio­nes con vis­tas a la To­rre Eif­fel apa­re­cen con de­no­mi­na­cio­nes co­mo vue Tour Eif­fel, vis­tas To­rre Eif­fel, Eif­fel To­wer Views o, sim­ple­men­te, (To­rre Eif­fel).

Es­te ho­tel se en­cuen­tra a so­lo unas tres man­za­nas de la To­rre Eif­fel. Al igual que el Ibis in­di­ca­do más arri­ba, per­te­ne­ce a la ca­de­na ho­te­le­ra fran­ce­sa Ac­cor, pe­ro en un su seg­men­to pré­mium. Siem­pre que op­to por alo­jar­me en una gran ca­de­na co­mo es­ta, lo ha­go por­que sé exac­ta­men­te lo que me voy a en­con­trar. Sue­len cum­plir los mis­mos es­tán­da­res en to­dos sus es­ta­ble­ci­mien­tos y es­te ho­tel jun­to a la To­rre Eif­fel no es la ex­cep­ción. Co­mo otras pro­pie­da­des Pull­man, dis­po­ne de ha­bi­ta­cio­nes fun­cio­na­les, lim­pias y mo­der­nas, así co­mo bue­nos pre­cios y un ser­vi­cio pro­fe­sio­nal. Pa­ra mí siem­pre re­pre­sen­ta una elec­ción segura.
La To­rre Eif­fel de Pa­rís es uno de los lu­ga­res más her­mo­sos pa­ra vi­si­tar. ¿Por qué no des­per­tar­se to­dos los días re­ser­van­do uno de los me­jo­res ho­te­les con vis­ta a la To­rre Eiffel?

En la orilla izquierda, al sur de la Torre, se encuentra la Torre Montparnasse, que desde su observatorio panorámico a 200 m de altura ofrece las vistas más asombrosas de la Torre Eiffel. Frecuentado sobre todo al atardecer por los fotógrafos, el lugar ofrece una magnífica perspectiva del entramado metálico entre los rayos del sol poniente.

En los alrededores de París y fuera de la capital, hay puntos en altura excepcionales que quizás te queden cerca o que en cualquier caso bien merecen una excursión: échate la máquina de fotos al hombro y sal en busca de los mejores sitios, empezando por Argenteuil y Parisis al noroeste de París, donde se encuentran dos colinas (Orgemont y Châtaigniers), dos zonas verdes muy agradables que ofrecen una panorámica excepcional del Valle del Sena. En el oeste se encuentra el Monte Valérien (Haut lieu de mémoire nationale) en Suresnes, así como el Parque de Saint-Cloud.La Torre Eiffel puede verse a una distancia de unos 60-80 kilómetros en función del tiempo y la calidad del aire. Si tienes una máquina de fotos con zoom y te gustan los retos, la Torre puede fotografiarse incluso desde la distancia, siempre y cuando se haga desde una cierta altura. Entre los mejores puntos altos para fotografiar la Torre Eiffel inmersa en París, está por supuesto la cúpula de la Basílica del Sacré Cœur en Montmartre, o también el Parque de Belleville en el distrito 20º.

Y si queremos el Sena en primer plano, lo mejor es ir al Puente de Bir-Hakeim, donde se encuentra la estatua de la Francia Renaciente. Hace poco que se ha renovado el puente y está resplandeciente: sus tonos plateados quedarán muy bien con la Torre Eiffel de fondo. Paseando por los muelles del Sena (sobre todo por la orilla derecha), encontraremos magníficas perspectivas, ya sea en el mismo muelle o en los puentes (desde Issy les Moulineaux hasta el Puente Alexandre III). Más al sur, recomendamos visitar el parque y la terraza del Observatorio de Meudon. La Torre Eiffel aparecerá siguiendo el curso del Sena. En el noreste, se encuentra el Parque Jean Moulin de Bagnolet-Montreuil que ofrece unas panorámicas excepcionales de todo París y la Torre Eiffel que, aunque lejana, se alza orgullosamente en medio del paisaje. En la orilla derecha, el enclave ideal para fotografiar a la Torre Eiffel desde las alturas es el Arco del Triunfo. Una oportunidad para visitar el monumento ¡y al mismo tiempo inmortalizar la Torre Eiffel desde la azotea!Quién ha venido a París y no ha fotografiado la Torre Eiffel, ya sea de noche o de día, de cerca o de lejos, entera o solo un trocito, desde una ventana o al doblar la calle… Si la Torre Eiffel es uno de los monumentos más “instagrameados” del mundo, no es por casualidad: es el símbolo de París y, con sus 300 m de altura, su inconfundible silueta se ve desde todo París, pero también desde muchos otros puntos altos de la región.

Terminamos con un hotel que tiene un poco de truco. El Splendid Etoile hace honor a su nombre y con su inmejorable ubicación en lo alto de la Avenida de los Campos Elíseos ofrece una vista del Arco del Triunfo que casi lo puedes tocar con la mano. La inmejorable suite del piso de arriba, gracias a la situación en esquina del hotel ofrece una vista totalmente privilegiada: a un lado el Arco del Triunfo y al otro lado la Torre Eiffel. Un auténtico pleno en lo que se refiere a vistas.
Además de las vistas ofrece un restaurante brasería de comida con influencia californiana, con cocina abierta hacia la terraza. También gimnasio en la última planta con unas imagen espectacular de París y todo al alcance de un pequeño paseo o un par de estaciones de metro. Si pensamos en uno de los hoteles más lujosos de todo París siempre va a salir de los primeros de la lista el Shangri-La Hotel. Su situación es inmejorable, porque está a escasos 650 metros de la Torre Eiffel así que las vistas son desde bien cerca. ¿El edificio? Pues qué vamos a contar de esta antigua residencia de un familiar de Napoleón Bonaparte (el príncipe Roland Bonaparte, sobrino-nieto del emperador), que ofrece murales en los techos, decoraciones en pan de oro y relieves en bronce de Napoleón. Lujo y excesos. Está en el 16ème arrondissement, tiene 100 habitaciones y suites, un bar y dos restaurantes (uno con estrella Michelin) y precios altos, no podía ser menos. Esa terraza es digna del precio que cobren por poder disfrutar de una cena observando las luces. Sorprendentemente hay muchos más de los que nos pudiera parecer. En cuanto uno empieza a investigar un poco sobre los hoteles que puedes encontrar en París cercanos o con vistas a la Torre Eiffel la verdad es que hay muchos, aunque sea haciendo un escorzo extraño desde un balcón. París es su bello monumento de hierro y mirarlo todos los días es todo un regalo.

A pocos pasos de la Dama de Hierro está el Pullman Paris Tour Eiffel, un hotel de lo más elegante con un estilo muy contemporáneo, que incorpora la tecnología más puntera a sus 430 habitaciones con televisores planos, fibra óptica y máquinas de café en cada habitación. La habitación más maravillosa de este hotel es la Deluxe Room, con una vista impresionante de Trocadero y la Torre Eiffel desde su balcón privado.
Con una ubicación ideal, en el majestuoso 7ème arrondissement de París, a muy corta distancia de la Torre Eiffel, el Campo de Marte y la Los Inválidos, el Hotel Paris: Le Walt es un hotel boutique de cuatro estrellas que guiará a los huéspedes a través de los trabajos clásicos del siglo pasado. Todas las paredes están decoradas con pinturas clásicas que le dan un aire de museo en el que poder dormir, con el añadido de las vistas.Lo más curioso del Hotel San Régis es que para nada aparenta lo que ofrece. Una entrada de lo más discreta y casi “vulgar” ofrece la apertura a uno de los hoteles más lujosos del mundo. Es una antigua residencia privada construida en el siglo XIX completamente restaurada, decorada con exquisitez y con muebles que la embellecen aún más. Cada una de las 30 habitaciones y 12 suites tiene su propio estilo, con tapizados que provienen de las mejores casas, complementando los muebles antiguos que hay en muchas de ellas. La familia propietaria del hotel quiere preservar ese aspecto de palacio privado y lo han conseguido tras interminables búsquedas. Las vistas de la Torre Eiffel es algo que les ha venido dado ya, y son impresionantes.De nuevo en la mejor ubicación, a cinco minutos andando del Campo de Marte, la Torre Eiffel y Los Inválidos, nos encontramos La Bourdonnais un hotel boutique diseñado por Oscar Ono y que obtiene toda la inspiración (y el nombre) de los viajes Bertrand-François Mahé de La Bourdonnais, un teniente de la French East India Company: antiguos globos terráqueos o libros de viajes encuadernados en cuero decoran habitaciones pintadas en naranjas y marrones. Las plantas superiores son las que ofrecen esas vistas de la Torre Eiffel que quitan la respiración.No sé si os pasa a vosotros, pero siempre que una película está localizada en la capital de Francia, por la ventana del hotel se ve su monumento más famoso. Es como una sensación de que todas las ventanas tienen vistas al mismo sitio, con independencia de sus localización. Hoy lo vamos a garantizar y recomendaros siete hoteles con vistas a la Torre Eiffel para un viaje lleno de lujo a París. Que no son los únicos, ojo, es solo una pequeña selección.

Nada mejor que unas espléndidas vistas panorámicas de París desde un edificio restaurado del siglo XIX. El Peninsula Paris no sólo tiene a la vista la Torre Eiffel sino que se ve también el Arco del Triunfo. Está en el 16ème arrondissement y es un estallido de decoración opulenta, habitaciones (200) elegantes y una escultura en la entrada suspendida del techo que te dejará con la boca abierta nada más entrar.
Antes de 1958, 1290 proyectores iluminaban la estructura desde el exterior y fue sustituido por el sistema actual en 1958. Hasta 2004, la torre utilizaba lámparas de 1kW, que fueron sustituidas por proyectores con una potencia eléctrica de 600 vatios. En 2019, los cuatro proyectores de 2000 W que se utilizaban para iluminar la antena de la torre fueron sustituidos por variantes de LED. En 2020, se sustituyeron los 28 proyectores que iluminaban los escalones a lo largo de los cuatro pilares. Como resultado de estos cambios, la iluminación solo representa el 4% del gasto energético anual del monumento. Las lámparas de sodio que se cambian cada 4 años por un equipo de técnicos de la SETE fue la última sustitución en 2019.

La torre se instaló con luces desde su inauguración en 1889. En aquella época, la electricidad era todavía algo del futuro y el gas era la única opción, por lo que se instalaron 10 000 focos de gas dentro de globos de vidrio opalescente para iluminar la torre. Por la noche, se utilizaron focos para iluminar la torre desde el suelo. En la cima se instaló un faro sobre una plataforma sostenida por cuatro arcos metálicos que se unían en la parte superior. La baliza estaba rodeada por una jaula de cristal y estaba coronada por una pequeña cúpula. Además, había dos focos móviles que podían desplazarse por el despacho de Eiffel situado en el piso superior del tercer piso.Además de las razones obvias de estética, la Torre Eiffel se ilumina todos los días como parte de la ayuda a la seguridad, ya que la Torre funciona durante la noche. También actúa como fuente de luz para las zonas circundantes.

La Torre Eiffel fue equipada con 5000 carcasas metálicas que albergan 20 000 lámparas de xenón. Estas luces se superponen a la luz dorada durante 5 minutos al comienzo de cada hora, desde el atardecer hasta la 1 de la madrugada. Cada una de estas lámparas se enciende de forma aleatoria para crear el efecto de brillo, inspirado en la forma en que aparecen los flashes de las cámaras.
El faro está formado por cuatro proyectores motorizados que envían dos haces de luz que alcanzan los 80 kilómetros con un barrido de rotación de 90° en perfecta sincronía para que parezca que pivotan 360°.

¿Qué es más bonito subir a la Torre Eiffel de día o de noche?
En conclusión, depende de los gustos y preferencias de cada persona. Visitando la Torre Eiffel de día, los visitantes pueden disfrutar de las hermosas vistas desde la cima y de muchas actividades al aire libre. Por otra parte, visitar la torre de noche ofrece una experiencia única, con la torre iluminada y hermosa.
Dado que la torre se ilumina automáticamente 10 minutos después de que la ciudad se oscurezca, podrás disfrutar de la Torre Eiffel iluminada con tonos dorados en cualquier momento después del atardecer. Sin embargo, el espectáculo que más te interesa es el último, cuando la Torre Eiffel se quedan parpadeando durante 5 minutos.

En la cima de la Torre Eiffel hay un faro que se instaló en cuanto se construyó la torre, en 1889. La linterna del faro estaba colocada sobre una plataforma sostenida por cuatro arcos metálicos semicirculares que se unían en la parte superior. Esta linterna se asentaba en dos pisos, cada uno de los cuales estaba rodeado por un pequeño balcón, y se podía acceder a ella por una escalera de caracol y, seguidamente, por una escalerilla, que estaba alojada en una jaula cilíndrica de cristal. Encima se encontraba la linterna, coronada por una cúpula. Con la capacidad de alcanzar 80 km en una noche despejada, se consideraba el faro más potente del mundo.
Visitar la Torre Eiffel por la noche es una experiencia completamente diferente a la de visitar la torre durante el día, ya que ver la Torre Eiffel después de la puesta de sol es una experiencia aún mejor. Cada año, un equipo de técnicos de la SETE y especialistas que acceden a la estructura mediante cuerdas cambian entre 300 y 400 lámparas. Siguiendo con la eficiencia energética, las luces tienen una potencia baja de 6W y solo consumen unos 8800 kWh/año, lo que supone solo el 0,4% del consumo energético anual del monumento. Hasta 2008, las luces brillaban durante 10 minutos y se redujeron a 5 minutos en un esfuerzo por reducir el consumo de energía y prolongar la durabilidad de la instalación. Sin embargo, a la 1 de la madrugada, las luces estructurales y la baliza se apagan y la luz centelleante se enciende durante 10 minutos completos. El faro de la cima de la Torre Eiffel también cobra vida al anochecer. El faro está formado por 4 proyectores de tipo marino, cada uno en un lado de la torre. Cada uno de ellos da una vuelta de 90°, creando la sensación de un haz de luz que gira 360°. Si el cielo está despejado, los rayos de la baliza pueden llegar hasta 80 km.

Aunque en la cima de la Torre Eiffel podrás disfrutar de algunas de las mejores vistas de París, sin duda tendrás que bajar para ver la torre en todo su esplendor. Y si quieres ver bien la torre, el mejor momento para ir es después de la puesta de sol, para poder disfrutar de la vista de la Torre Eiffel adornada con luces.
El espectáculo de luces de la Torre Eiffel tiene lugar cada hora, desde el atardecer hasta la 1 de la madrugada, y las luces brillan durante 5 minutos. Sin embargo, el mejor espectáculo de todos es el último, a la 1 de la madrugada.

¿Cómo se llama el parque que está enfrente de la Torre Eiffel?
El Campo de Marte (Champ de Mars) es un tranquilo jardín situado a los pies de la Torre Eiffel. En el extremo opuesto a la torre se encuentra el imponente edificio de la Escuela Militar.
La iluminación de la Torre Eiffel, tanto la estructural como los destellos, tal y como la conocemos hoy, fue diseñada por el electricista e ingeniero de iluminación Pierre Bideau. Sin embargo, los tres sistemas de iluminación funcionan de forma muy diferente.

A diferencia de los otros espectáculos, en los que las luces centelleantes se superponen a las luces estructurales amarillas de la torre, a la 1 de la madrugada las luces amarillas y el faro se apagan y se pueden ver las luces blancas parpadeando contra la oscura silueta de la torre. ¿Lo mejor? El espectáculo dura diez minutos.
Todo comienza con el encendido automático de las luces de la Torre Eiffel a los 10 minutos de ponerse el sol gracias a sus sensores crepusculares sensibles a la luz. De la iluminación estructural se encargan 336 lámparas de sodio de alta presión de 1kW con la ayuda de un sistema que data de 1985. Estas lámparas se cambian cada 4 años.Puedes dirigirte al Trocadero o a varios tejados de París o encontrar un lugar a orillas del río Sena para disfrutar de este espectáculo. Asegúrate de llegar con la suficiente antelación para conseguir un buen sitio. A medida que la cima se renovaba, también lo hacía el faro. En 1957, cuando se instaló el mástil de radiodifusión, se retiró la baliza y no se sustituyó hasta 1999. El diseño de la baliza adoptó esta vez una nueva forma. Se instalaron cuatro proyectores motorizados que funcionaban en perfecta sincronización a cada lado del monumento. Operados por microordenadores, los proyectores se turnan para completar una rotación de 90º en lados opuestos de la torre. Cada proyector cubre un cuarto del horizonte y luego vuelve a su posición original, al unísono perfecto dando la sensación de un faro giratorio. En 2017, el faro contaba con lámparas de xenón de 6000 W. Por muy espectaculares que sean estos espectáculos de luces, si hay algún incidente trágico, la Torre Eiffel apaga todas sus luces como forma de duelo, lo cual es tan poderoso y conmovedor como ver brillar las luces de la torre.

¿Qué ver después de la Torre Eiffel?
Torre Eiffel y alrededores1 Trocadéro. ¡Si hay algo que no tiene que perderse cuando pasa por la Torre Eiffel, son los Jardines del Trocadéro! … 2 Maison de la culture du Japon à Paris. … 3 Tour Eiffel. … 4 Parque Champ de Mars. … 5 Musée du Quai Branly. … 6 Escuela Militar.
Cada noche, la Torre Eiffel brilla con un tono dorado durante 5 minutos cada hora. Es un espectáculo digno de ver y hará que tu noche en París sea aún más mágica.La torre se ilumina por dos razones: una es la estética y la otra es la iluminación. Las luces iluminan las zonas cercanas y ayudan a la seguridad nocturna de la torre y alrededores.Las luces de la Torre Eiffel se encienden automáticamente a los 10 minutos del anochecer y se mantienen hasta la 1 de la madrugada. Las luces centelleantes se superponen a las luces doradas de la torre durante 5 minutos al comienzo de cada hora hasta la 1 de la madrugada.

Lo mejor del espectáculo es ver brillar la Torre Eiffel. Todas las noches, tras la puesta de sol, la torre, con su tono dorado, se cubre de luces centelleantes durante 5 minutos al comienzo de cada hora. A la 1 de la madrugada, la torre brilla por última vez y luego las luces doradas y el faro se apagan. Este efecto se crea con la ayuda de 20 000 bombillas de 6W que parpadean sucesivamente a un ritmo muy rápido.
Si visitas la Torre Eiffel durante el anochecer podrás disfrutar de la experiencia única de subir las escaleras y ver la torre iluminada desde el interior, cenar en uno de sus muchos restaurantes o ver París por la noche mientras disfrutas de una deliciosa comida. También puedes subir a la cima, donde podrás disfrutar de una copa de champán en el Champagne Bar mientras contemplas la ciudad de París en todo su esplendor.Con la llegada de la electricidad en los años 90, las luces de gas que adornaban la torre fueron sustituidas por bombillas eléctricas. Durante la Exposición Universal de 1925, la marca Citroën se iluminó en tres lados de la fachada con 250 000 lámparas multicolores que continuaron iluminando la torre hasta 1936. En 1933, también se erigió un reloj en la E de Citroën. André Granet, uno de los yernos de Eiffel, se inspiró durante la Exposición Universal de 1937 para iluminar la estructura interna de la torre, bajo el primer piso y entre los cuatro pilares. Treinta focos iluminaron la torre desde el exterior. En 1958, estos focos fueron sustituidos por 1290 luces pequeñas que se colocaron alrededor de la torre.

Dirígete al segundo piso justo antes de que llegue la hora para poder disfrutar de increíbles vistas de las brillantes luces que cubren toda la estructura.
A lo largo de muchas décadas, la Torre Eiffel se ha iluminado con luces de diversas tonalidades para conmemorar acontecimientos importantes de la historia. Para ello, se ha recurrido a instalaciones externas y a los focos del puente de Lena. He aquí algunos de los principales espectáculos luminosos especiales que se han llevado a cabo a lo largo de los años.

¿Dónde ver las luces de la Torre Eiffel?
El mejor lugar para fotografiar las iluminaciones es desde las fuentes del Trocadero, justo al otro lado del río Sena. La mejor hora para ver las luces de la Torre Eiffel es, sin duda, la 1 de la madrugada.
El sistema de iluminación estructural de la torre consta de 336 proyectores que han sido equipados con lámparas de sodio de alta presión de color amarillo anaranjado. Estas lámparas se dirigen de abajo a arriba e iluminan la Torre Eiffel desde el interior. El nuevo sistema permite resaltar la estructura de la torre al tiempo que se iluminan las zonas circundantes. Los proyectores se encienden automáticamente con la ayuda de sensores a los 10 minutos de caer la noche.