Puntos Sobresalientes 1 Reyes

Puntos sobresalientes de 1 de Reyes del 12 al 14 5 Ante esto, él les dijo: “Váyanse por tres días y vuelvan a mí”. De modo que la gente se fue it-1 677 En algunas ocasiones los hebreos usaban la expresión ‘día y noche’ para referirse solo a una parte de un día solar de veinticuatro horas. Por ejemplo, en 1 Reyes 12:5, 12 se dice que Rehoboam pidió a Jeroboán y a los israelitas que se “[fueran] por tres días” y después volviesen a él. Prueba de que no se refería a tres días completos de veinticuatro horas, sino a tres días incompletos, está en el hecho de que la gente volvió a él “al tercer día” 10 A su vez, los jóvenes que se habían criado con él le hablaron, y dijeron: “Esto es lo que debes decir a esta gente que te ha hablado y ha dicho: ‘Tu padre, por su parte, hizo pesado nuestro yugo, pero, en cuanto a ti, hazlo más ligero sobre nosotros’; esto es lo que debes hablarles: ‘Mi meñique mismo ciertamente será más grueso que las caderas de mi padre. it-1 650 Cuando una delegación solic Less

Puntos sobresalientes de 1 de Reyes del 12 al 14 5 Ante esto, él les dijo: “Váyanse por tres días y vuelvan a mí”. De modo que la gente se fue it-1 677 En algunas ocasiones los hebreos usaban la expresión ‘día y noche’ para referirse solo a una parte de un… More
1 Reyes 17–22 Elías el Profeta provoca una sequía en la tierra. Levanta de los muertos al hijo de una viuda. Con gran poder de Dios, Elías el Profeta compite con los sacerdotes de Baal y demuestra que Jehová es Dios. Después del milagro, Jezabel, esposa del rey Acab y seguidora de Baal, trata de matar a Elías el Profeta. Elías el Profeta viaja al monte Horeb, donde el Señor habla con él con una voz apacible y delicada. Elías el Profeta conoce a Eliseo, el cual lo sucederá como profeta. Elías el Profeta profetiza la muerte de Acab y de Jezabel. Tras la muerte de Acab, el hijo de él, Ocozías, reina con iniquidad.Además, el libro de 1 Reyes introduce al lector al audaz y noble profeta Elías. El profeta José Smith enseñó que Elías el Profeta “tiene las llaves de la autoridad para administrar en todas las ordenanzas del sacerdocio” (Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: José Smith, 2007, pág. 328). “El poder de Elías el profeta es el poder de sellar que corresponde al sacerdocio, poder mediante el cual todo lo que se ate o se desate en la tierra se atará o se desatará también en los cielos (véase D. y C. 128:8–18)” (Guía para el Estudio de las Escrituras, “Elías el profeta”; escrituras.lds.org). Por medio del poder del sacerdocio, Elías el Profeta provocó una sequía que duró tres años y medio, levantó a los muertos, invocó fuego del cielo y profetizó la caída del rey Acab y de su esposa, Jezabel, que, juntos, gobernaron inicuamente en el Reino del Norte, o Israel.

¿Qué significa la palabra reyes en la Biblia?
En la Biblia, no los denominan reyes ni se especifica cuántos son, sino que solo se dice que son “sabios de Oriente”. En muchas cortes de Oriente, entre ellas las de la antigua Persia y la antigua Babilonia, los astrólogos solían hacer las veces de asesores sacerdotales, expertos en el arte de la magia.
El libro de 1 Reyes relata la muerte de David, el reinado de su hijo Salomón y la decadencia y división del reino de Israel después de que Salomón y muchos de sus sucesores se entregaran a la adoración de ídolos. También da cuenta del ministerio de Elías el Profeta entre las diez tribus de Israel que estaban en el Reino del Norte. Mediante el estudio de este libro, los alumnos pueden aprender verdades que los ayudarán a comprender la importancia de adorar al Señor en Su templo, casarse dentro del convenio, tomar decisiones rectas y escuchar la voz apacible y delicada del Señor.Los libros de 1 y 2 Reyes abarcan más de 400 años de historia israelita; comienzan con la muerte del rey David aproximadamente 1015 a. de J.C.)) y concluyen con la muerte del rey Joaquín (en algún momento después de aproximadamente 561 a. de J.C.). Estos libros están repletos de historia y doctrina y ofrecen antecedentes históricos y contexto para una parte importante del Antiguo Testamento. Por ejemplo, en el libro de 1 Reyes leemos acerca del ascenso del rey Salomón, el cual edificó y dedicó un templo a Jehová. El libro de 1 Reyes también explica que Salomón se casó con mujeres fuera del convenio. Muchas de esas mujeres alejaron de Jehová el corazón de Salomón y lo desviaron hacia la adoración de dioses falsos (véase 1 Reyes 11:4–8). La decisión de Salomón de apartarse de Jehová finalmente dio lugar a una idolatría generalizada en Israel y a la división del reino.

1 Reyes 12–16 Todas las tribus de Israel excepto Judá y Benjamín se rebelan contra Roboam, el hijo de Salomón. El reino se divide y Jeroboam se convierte en gobernante del Reino del Norte (también conocido como Israel), dejando a Roboam gobernar el Reino del Sur (también conocido como Judá). Jeroboam y Roboam establecen la adoración de ídolos en sus reinos y muchos de los gobernantes de ambos reinos siguen ese modelo de adoración de ídolos.
No está claro cuándo ni dónde se escribieron los libros de 1 y 2 Reyes. Por un tiempo, 1 y 2 Reyes fueron un solo libro llamado Reyes. La división que creó los actuales libros de 1 y 2 Reyes tuvo lugar cuando la Biblia se tradujo al griego. (Bible Dictionary, “Kings, books of”).“Los libros [de 1 y 2 Reyes] fueron recopilados por algún autor desconocido a partir de una serie de documentos escritos, entre ellos las crónicas del estado” (Bible Dictionary, “Kings, books of”). Las crónicas del estado no eran los libros de 1 y 2 Crónicas sino más bien una colección de registros que se llevaron bajo la dirección de los reyes de Israel.

¿Qué aprendemos de 1 de Reyes?
Mediante el estudio de este libro, los alumnos pueden aprender verdades que los ayudarán a comprender la importancia de adorar al Señor en Su templo, casarse dentro del convenio, tomar decisiones rectas y escuchar la voz apacible y delicada del Señor.
1 Reyes 1–11 Antes de su muerte, el rey David hace que su hijo Salomón sea ungido rey. Salomón gobierna su reino con gran sabiduría. Salomón edifica un templo y su palacio en Jerusalén, dando comienzo al período conocido como “la edad de oro de Israel”. La reina de Sabá visita a Salomón. Las esposas de Salomón lo alejan de la adoración de Jehová y lo alientan a adorar dioses falsos. Jeroboam amenaza el reino de Salomón.Salomón disfruta de muchas bendiciones de Dios, pero poco a poco se vuelve apóstata. Este es el primer paso que acabará llevando a la división de Israel en dos reinos rivales.

Los libros de 1 y 2 Reyes abarcan más de cuatrocientos años de historia israelita, desde la muerte del rey David, aproximadamente en el año 1015 a. de J.C., hasta la muerte del rey Joaquín, en algún momento después del año 561 a. de J.C. El libro de 2 Reyes describe las causas del esparcimiento de Israel. Debido a la iniquidad del pueblo, el Reino del Norte (Israel) fue conquistado por Asiria en torno al año 721 a. de J.C. Desgraciadamente, Judá no aprendió de los errores de Israel. Aun cuando algunos de los reyes de Judá que se mencionan en 2 Reyes fueron fieles y obedientes, hubo muchos que fueron inicuos. Uno de éstos fue el rey Manasés, cuya iniquidad provocó que Judá perdiera la protección divina. Babilonia aplastó el Reino del Sur y llevó cautivo al pueblo (587 a. de J.C.), lo cual cumplió la profecía de Lehi de que Israel sería destruido (véase 1 Nefi 1:13, 18).

El libro de 2 Reyes describe la historia del Reino del Norte (Israel) y del Reino del Sur (Judá), haciendo hincapié en los éxitos y fracasos espirituales de cada reino. También explica por qué Israel y Judá perdieron la protección de Jehová y fueron conquistados. El estudio de 1 y 2 Reyes puede ayudar a los alumnos a comprender la historia que conforma los antecedentes de muchos de los libros proféticos del Antiguo Testamento. Los alumnos podrán relacionar las lecciones registradas por los autores de 2 Reyes con su propia vida y aprender cómo vivir de forma que puedan recibir la protección del Señor y evitar caer en tentación.No está claro cuándo y dónde se escribieron los libros de 1 y 2 Reyes. En el pasado, ambos formaban parte de un solo libro llamado Reyes. La división que dio lugar a los actuales libros de 1 y 2 Reyes tuvo lugar cuando se tradujo la Biblia al idioma griego. (Véase Bible Dictionary, “Kings, books of”.)

¿Por qué se divide Israel y Judá?
Monarquía dividida Después de la muerte de Salomón (930 AEC), una insurrección abierta condujo a la separación de las diez tribus del norte y a la división del país en un reino norte: Israel, y un reino sur: Judá, en el territorio de las tribus de Judá y Benjamín.
2 Reyes 21–25 En el Reino del Sur, el rey Manasés restablece temporalmente el culto a los ídolos. El justo rey Josías repara el templo y encuentra el libro de la ley. Josías lee el libro de la ley al pueblo, suprime los lugares dedicados a la adoración de dioses falsos y vuelve a instituir la Pascua. Josías muere en la batalla. Babilonia invade Judá y lleva cautivo a gran parte del pueblo, incluso al rey Sedequías. Después de muchos años, el rey Joaquín de Judá es puesto en libertad y se le permite vivir sus últimos días en relativa paz y comodidad en Babilonia.

2 Reyes 1–13 En el Reino del Norte, Elías el Profeta es trasladado y llevado al cielo, y Eliseo comienza su ministerio. Judá e Israel se unen en la guerra contra Moab y salen victoriosos. Jehová cura a Naamán, capitán del ejército sirio, de su lepra. El pueblo de Israel pasa épocas de hambre. La inicua Jezabel es muerta y la casa de Acab es destruida. Muere Eliseo.
2 Reyes 14–20 Muchos de los reyes de Israel reinan con iniquidad. El rey Tiglat-pileser de Asiria toma cautivos a muchos israelitas. El rey Acab de Judá reina con iniquidad. Las idólatras diez tribus de Israel son llevadas cautivas por el rey Sargón de Asiria. El rey Ezequías reina con rectitud sobre Judá; obedece al Señor y elimina los lugares dedicados a la adoración de dioses falsos. Por causa de la fe del rey Ezequías y su confianza en Dios, un ángel destruye al ejército asirio, lo cual cumple una profecía de Isaías.Además, el libro de 2 Reyes describe el marco del ministerio de Isaías en el Reino del Sur (Judá), y registra que Isaías dio consejo al justo rey Ezequías de Judá y profetizó que Babilonia conquistaría y saquearía Judá.

Los milagros que se registran en 2 Reyes son ejemplos memorables del poder del Señor. El libro registra que Elías el Profeta dividió las aguas del río Jordán y fue llevado al cielo en un carro de fuego. El sucesor de Elías, Eliseo, dividió las aguas del río Jordán de igual modo. Eliseo también levantó a los muertos, mandó a Naamán que se bañara siete veces en el río Jordán para curarse de la lepra, hizo flotar el hierro de un hacha y profetizó una hambruna que duró siete años.
“Los libros [1 y 2 Reyes] son un compendio realizado por un autor desconocido a partir de diversos documentos escritos, incluso las crónicas de estado” (Bible Dictionary, “Kings, books of”). Las crónicas de estado no eran los libros de 1 y 2 Reyes, sino más bien una colección de registros que se llevaron bajo la dirección de los reyes de Israel. Puntos Sobresalientes de 1 de Reyes del 7 al 8 capitulo 7 2 Y procedió a edificar la Casa del Bosque del Líbano de cien codos su longitud y cincuenta codos su anchura y treinta codos su altura, sobre cuatro filas de columnas de madera de cedro; y había… More Puntos Sobresalientes de 1 de Reyes del 7 al 8 capitulo 7 2 Y procedió a edificar la Casa del Bosque del Líbano de cien codos su longitud y cincuenta codos su anchura y treinta codos su altura, sobre cuatro filas de columnas de madera de cedro; y había vigas de madera de cedro sobre las columnas. it-1 439 La Casa del Bosque del Líbano tenía 100 codos (44 m.) de longitud, 50 codos (22 m.) de anchura y 30 codos (13 m.) de altura. Sus paredes al parecer eran de piedra (1Re 7:9); en ellas se introducían los extremos de las vigas de cedro del edificio, que además se apoyaban en cuatro filas de columnas (“cuatro” en el texto hebreo; “tres” en la Versión de los Setenta griega). Encima de estas había cámaras revestidas de paneles de madera de cedro. En algunas de las reconstrucciones que se han hecho de esta casa, se ven por encima de las columnas tres capas o pisos de cámaras, que dan a un patio sin techo en medio del edificio. Como ya se ha mencionado, surge un problema sobre la cantidad de LessNo está claro cuándo ni dónde se escribieron los libros de 1 y 2 Reyes. Por un tiempo, 1 y 2 Reyes fueron un solo libro llamado Reyes. La división que creó los presentes libros de 1 y 2 Reyes sucedió en el momento en que la Biblia se tradujo al griego. 51Ocozías hijo de Acab comenzó a reinar sobre Israel en Samaria, el año diecisiete de Josafat rey de Judá; y reinó dos años sobre Israel. 47No había entonces rey en Edom; había gobernador en lugar de rey. 43Y anduvo en todo el camino de Asa su padre, sin desviarse de él, haciendo lo recto ante los ojos de Jehová.Nuevamente, Elías le dio mucha virtud a los profetas de Baal. Se creía que Baal era el dios del cielo, señor del clima y el que enviaba los relámpagos . La apelación de Elías puso en claro que había una diferencia entre el servicio a Baal y el servicio a Yahveh. Quizás en las mentes de varios, no había una gran diferencia – la única cosa esencial era el tener un género de religión, y el ser sincero en lo que se refiere a ello, siguiendo tu corazón hacia donde sea que el corazón te guíe. Así sea que sirvas a Baal o sirvas a Yahveh; si hay diferencia. Salomón nace tras la relación escandalosa entre David y Betsabé. Salomón es presentado como un óptimo rey al principio, es sabio y crea el Templo, tarea que insume siete años. Más tarde, según el relato, toma un gran número de esposas algunas de las cuales lo incitan a venerar a otros dioses, violando la Alianza con Yahvé. Este libro relata la crónica de los reinos de Judá y también Israel (a partir de 1R. 12), realizando hincapié muy especialmente en la grandeza del reinado de Salomón (1R 1-11). Ya están aquí los comentarios de los puntos destacables del libro de 2 Reyes capítulos 1, 2, 3 y 4 de la Biblia. Los libros le prestan mucha atención al manejo del conflicto, mostrando tanto la carrera destructiva del enfrentamiento reprimido como el potencial creador del conflicto abierto y respetuoso. El profeta más importante, que fue un líder increíble en estos libros, es Eliseo, el profeta de Dios. De todos los profetas, es él quien le presta más atención al liderazgo en la vida día tras día, el trabajo y los temas económicos.

En la narración de Salomón vemos de qué manera la sociedad depende del trabajo de una multitud de personas aparte de las estructuras y sistemas que organizan la producción y distribución a enorme escala. La aptitud humana de ordenar el trabajo es una prueba de que somos creados a imagen de Dios, quien trae orden a partir del caos en una escala mundial . Qué correspondiente que la Biblia describa esta capacidad a través de la construcción del sitio donde Dios se reúne con la humanidad. Se requiere una capacidad dada por Dios para organizar el trabajo a una escala suficientemente grande como para construir la casa de Dios.El material de las fuentes fue escrito por participantes y testigos oculares de los acontecimientos . Fue una información importante, la que era históricamente precisa respecto a los hijos de Israel, desde la desaparición de David y la subida al trono de Salomón (971 a.C.) a la destrucción del templo y Jerusalén por los babilonios (586 a.C.). Así, Reyes rastrea las historias de 2 conjuntos de reyes y 2 naciones de personas desobedientes, Israel y Judá, y ambas estaban volviéndose cada vez más indiferentes a la ley de Dios y sus profetas e iban camino a la cautividad. Cuando Salomón murió́, su hijo Roboam prometió proseguir con la política de altos impuestos de su padre para acumular aún más riqueza.Entre los reyes más malvados se hablan de Acab y su mujer Jezabel, quienes prácticamente imponen el culto de Baal en lugar de Yahvé. En particular, vemos la soberanía de Dios en Israel, sin importar a quien había escogido el pueblo a fin de que reinara sobre ellos. Tenemos la posibilidad de dejar que otras cosas o personas ocupen el trono de nuestro corazón, no obstante, Dios siempre proseguirá siendo soberano y jamás aceptará que se usurpe Su autoridad en las vidas de Sus súbditos.

Traer la palabra de Dios a la raza humana da como resultado un óptimo gobierno, avance económico y productividad agrícola. Fue el pueblo mismo el que trajo sobre sí la aflicción de la tiranía cuando pidieron que el profeta Samuel les diera un rey. Al no confiar en que Dios los protegería, estuvieron prestos a someterse a sí mismos al gobierno de un autócrata. “Cada nación tiene el gobierno que merece”, como lo señala Joseph de Maistre. Salomón implica a un número considerable de personas que ayudan a crear y sostener su reino. Todos en el reino contribuyen con su conocimiento y capacidades para ayudar a crear el templo, desde los expertos especialistas hasta las personas en trabajos forzosos.La música y las artes florecen bajo la administración de David. La construcción del tempo en la temporada de Salomón es una maravilla de la arquitectura, la construcción, la artesanía y la organización económica. Los sacerdotes en el tiempo de Joás desarrollaron un sistema para rendir cuentas en el aspecto financiero, el que todavía se usa actualmente. Abdías es un modelo del bien que tienen la posibilidad de hacer las personas fieles dentro de los sistemas corruptos y las ocasiones espantosas.

¿Que nos enseña 1 de reyes 13 y 14?
El capítulo 13 de 1 Reyes contiene también el relato de un profeta que nos ayuda a comprender la importancia de la obediencia. En 1 Reyes 14 aprendemos que, al igual que Jeroboam, Roboam también permitió la adoración de ídolos en su tierra.
Puntos sobresalientes de 1 de Reyes del 15 al 17 capitulo 15 12 Por lo tanto, hizo pasar del país a los prostitutos de templo y quitó todos los ídolos estercolizos que sus antepasados habían hecho. w12 15/8 8 Además, echó de Judá “a los prostitutos de… More Puntos sobresalientes de 1 de Reyes del 15 al 17 capitulo 15 12 Por lo tanto, hizo pasar del país a los prostitutos de templo y quitó todos los ídolos estercolizos que sus antepasados habían hecho. w12 15/8 8 Además, echó de Judá “a los prostitutos de templo”, quienes mantenían relaciones sexuales con otros hombres como parte de sus ritos paganos 13 En cuanto a Maacá misma, su abuela, pasó a removerla de [ser] dama, porque ella había hecho un ídolo horrible al poste sagrado; después de lo cual Asá cortó el ídolo horrible de ella y lo quemó en el valle torrencial de Cedrón. it-1 221 Mandó quemar el “ídolo horrible” que su abuela Maacá había hecho en honor del poste sagrado, y por esta causa la destituyó del puesto de ‘primera dama’ que ocupaba. 14 Y los lugares altos no los quitó. No obstante, el corazón mismo de Asá resultó completo para con Jehová todos sus días. it-2 259 1 reyes En cambio, Asá, que sucedió a Abiyam en el trono, sirvió a Jehová fielmente y se esforzó por eliminar del Less 8:22-53. Salomón expresó profunda y sincera gratitud a Jehová, un Dios de bondad amorosa, Cumplidor de promesas y Oidor de la oración. Meditar sobre la oración que Salomón ofreció en la inauguración aumentará nuestro agradecimiento por estos y otros aspectos de la personalidad de Dios.1:5. ¿Por qué intentó Adonías apoderarse del trono cuando David aún estaba vivo? La Biblia no lo dice. Sin embargo, puesto que sus hermanos mayores, Amnón y Absalón, ya estaban muertos, y probablemente había muerto el otro hijo de David, Kileab, es razonable concluir que Adonías pensaba que tenía derecho al trono por ser el mayor de los hijos que le quedaban al rey (2 Samuel 3:2-4; 13:28, 29; 18:14-17). Ya que había obtenido el apoyo de Joab, el poderoso jefe del ejército, y de Abiatar, el influyente sumo sacerdote, es probable que Adonías se sintiera seguro de que lograría su objetivo. La Biblia no dice si él sabía que David planeaba darle el trono a Salomón; sin embargo, no invitó a Salomón ni a otros siervos leales a David a “un sacrificio” (1 Reyes 1:9, 10). Tal acción da a entender que consideraba a Salomón un rival.20:34. Después que Jehová le dio la victoria a Acab sobre los sirios, ¿por qué le perdonó este la vida a su rey, Ben-hadad? En lugar de matar a Ben-hadad, Acab celebró un pacto con él, según el cual se le asignarían a Acab ciertas calles de Damasco, la capital de Siria, probablemente para establecer en ellas bazares o mercados. Con anterioridad, el padre de Ben-hadad también se había apropiado de ciertas calles de Samaria con fines comerciales. Por eso, se puso a Ben-hadad en libertad para que Acab pudiera fomentar su comercio en Damasco. 14:13. Jehová nos inspecciona y busca lo bueno en nosotros. Sin importar lo insignificante que sea ese elemento positivo, él puede hacerlo crecer a medida que procuramos servirle de toda alma. 17:10-16. Debido a que la viuda de Sarepta reconoció que Elías era profeta y lo recibió como tal, Jehová bendijo sus obras de fe. Hoy día, Jehová también observa las obras de fe y recompensa a quienes apoyan la obra del Reino de diversas maneras (Mateo 6:33; 10:41, 42; Hebreos 6:10).Jeroboán y el pueblo se acercan al rey Rehoboam y le piden que disminuya la carga que su padre Salomón impuso sobre ellos. En vez de acceder a su petición, el rey los amenaza diciéndoles que impondrá cargas aún más pesadas. Diez tribus se rebelan y nombran rey a Jeroboán. El reino queda dividido: Rehoboam gobierna en el reino meridional, compuesto de las tribus de Judá y Benjamín, y Jeroboán gobierna en el reino septentrional de diez tribus de Israel.

3:9, 12-14. Jehová contesta las oraciones sinceras de sus siervos cuando le piden sabiduría, entendimiento y guía a fin de cumplir con su servicio (Santiago 1:5).
11:30-40. El rey Salomón procuró matar a Jeroboán por lo que Ahíya había profetizado acerca de este. ¡Qué diferente había sido la reacción del rey unos cuarenta años atrás, cuando rehusó vengarse de Adonías y los demás conspiradores! (1 Reyes 1:50-53.) Este cambio de actitud fue el resultado de haberse alejado de Jehová.

¿Que nos enseña 1 de reyes 8?
1 Reyes 8. El arca, que contiene las dos tablas de piedra, es colocada en el lugar santísimo — La gloria de Jehová llena el templo — Salomón ofrece la oración dedicatoria — Pide bendiciones temporales y espirituales sobre el Israel arrepentido y suplicante — El pueblo ofrece sacrificios y adora durante catorce días.
13:11-24. Cualquier consejo o recomendación que parezca cuestionable, aunque provenga de un compañero cristiano sincero, debe compararse con los sensatos consejos de la Palabra de Dios (1 Juan 4:1).18:21. ¿Por qué se quedó callado el pueblo cuando Elías le pidió que escogiera entre seguir a Jehová o a Baal? Puede que reconocieran que le habían fallado a Jehová al no darle la devoción exclusiva que él exige, y por lo tanto, se hayan sentido culpables. O tal vez tenían la conciencia tan endurecida que no veían nada malo en adorar a Baal mientras afirmaban ser adoradores de Jehová. Solo después que Jehová demostró su poder dijeron: “¡Jehová es el Dios verdadero! ¡Jehová es el Dios verdadero!” (1 Reyes 18:39).

20:11. Cuando Ben-hadad se jactó de que destruiría Samaria, el rey de Israel contestó: “El que se ciñe [la armadura para la guerra] no se jacte como el que se [la] desabrocha” cuando vuelve victorioso de la batalla. Cuando nos encaramos a una nueva tarea, tenemos que evitar la confianza excesiva del jactancioso (Proverbios 27:1; Santiago 4:13-16).2:26, 27, 35. Siempre se cumple lo que Jehová predice. El que se removiera de su puesto a Abiatar, un descendiente de Elí, cumplió “la palabra de Jehová que él había hablado contra la casa de Elí”. El reemplazo de Abiatar por Sadoc, de la línea de Finehás, cumplió lo que dice Números 25:10-13 (Éxodo 6:25; 1 Samuel 2:31; 3:12; 1 Crónicas 24:3).

11:4. ¿Se hizo infiel Salomón en su vejez debido a la senilidad? No parece que esa haya sido la razón. Salomón era bastante joven cuando empezó a gobernar, y aunque fue rey durante cuarenta años, no llegó a una edad muy avanzada. Además, no dejó de adorar a Jehová por completo. Aparentemente intentó practicar alguna forma de unión de fes.
2:37, 41-46. ¡Qué peligroso es pensar que podemos desobedecer la ley de Dios y salirnos con la nuestra! Quienes se desvían deliberadamente del ‘camino estrecho que conduce a la vida’ sufrirán las consecuencias de tal decisión imprudente (Mateo 7:14).Para evitar que el pueblo vaya a Jerusalén a adorar a Jehová, Jeroboán coloca dos becerros de oro, uno en Dan y otro en Betel. Entre los reyes que gobiernan en Israel después de Jeroboán están Nadab, Baasá, Elah, Zimrí, Tibní, Omrí, Acab y Ocozías. Abiyam, Asá, Jehosafat y Jehoram suceden a Rehoboam en Judá. Entre los profetas que estuvieron activos en los días de estos reyes se encuentran Ahíya, Semaya y un hombre de Dios cuyo nombre no se menciona, así como Jehú, Elías y Micaya.

6:37–8:2. ¿Cuándo se inauguró el templo? El templo se terminó en el octavo mes del año 1027 antes de nuestra era, en el undécimo año del reinado de Salomón. Parece que tomó once meses introducir el mobiliario en el templo y terminar los demás preparativos. La inauguración debió de llevarse a cabo en el séptimo mes del año 1026. El relato describe otras obras de construcción después que se terminó el templo y antes de mencionar su inauguración, aparentemente para dar un cuadro completo de las obras de edificación (2 Crónicas 5:1-3).
11:9-14, 23, 26. Cuando Salomón se hizo desobediente en sus últimos años, Jehová levantó opositores contra él. “Dios se opone a los altivos, pero da bondad inmerecida a los humildes”, dice el apóstol Pedro (1 Pedro 5:5).12:13, 14. Cuando tomemos decisiones importantes en la vida, debemos buscar el consejo de personas maduras que conozcan bien las Escrituras y que tengan en gran estima los principios divinos.

¿Quién es el autor de 2 de Reyes?
¿Quién escribió este libro? “Los libros [1 y 2 Reyes] son un compendio realizado por un autor desconocido a partir de diversos documentos escritos, incluso las crónicas de estado” (Bible Dictionary, “Kings, books of”).
Esta verdad fundamental se recalca con claridad en el libro de Primero de los Reyes. Como hemos visto, este libro también enseña otras valiosas lecciones. No cabe duda de que su mensaje es vivo y ejerce poder (Hebreos 4:12).

“CUANDO los justos llegan a ser muchos, el pueblo se regocija; pero cuando alguien inicuo gobierna, el pueblo suspira.” (Proverbios 29:2.) El libro bíblico de Primero de los Reyes confirma de manera impactante la veracidad de este proverbio. Relata la historia de Salomón, bajo cuya gobernación el antiguo Israel vive una época de seguridad y gran prosperidad. Primero de los Reyes también habla de la división de la nación tras la muerte de Salomón, y de catorce reyes que gobernaron después de él, algunos en Israel y otros en Judá. Solo dos de esos reyes fueron fieles a Jehová en toda ocasión. Además, el libro narra las actividades de seis profetas, entre ellos Elías.
1:49-53; 2:13-25. ¿Por qué mandó Salomón que se diera muerte a Adonías después que lo había perdonado? Cuando Adonías le pidió a Bat-seba que le solicitara al rey que le entregara a Abisag como esposa, ella no se dio cuenta del verdadero motivo por el que él lo hacía, pero Salomón sí lo percibió. Aunque David no había tenido relaciones sexuales con la bella Abisag, era considerada su concubina. Según la costumbre de aquellos días, ella solo podía pertenecer al heredero legal de David. Adonías tal vez pensó que si conseguía a Abisag como esposa, podría hacer otro intento de apoderarse de la corona. Salomón interpretó la petición de Adonías como una manifestación de su ambición de conseguir el trono y, por eso, retiró el perdón.Entre las obras de construcción que realiza Salomón se hallan el templo de Jehová y diversos edificios gubernamentales. Jehová le garantiza a Salomón: “Estableceré el trono de tu reino sobre Israel hasta tiempo indefinido”, con la condición de que el rey permanezca obediente (1 Reyes 9:4, 5). El Dios verdadero también le advierte de las consecuencias de ser desobediente. Sin embargo, con el tiempo Salomón llega a tener muchas esposas extranjeras y, a causa de la influencia de ellas, comienza a adorar a dioses falsos cuando ya es de edad avanzada. Jehová predice que su reino será dividido. Salomón muere en el año 997 antes de nuestra era, lo que pone fin a su reinado de cuarenta años. Su hijo Rehoboam asciende al trono.9:10-13. ¿Estaba en armonía con la Ley mosaica el que Salomón regalara veinte ciudades de la tierra de Galilea a Hiram, el rey de Tiro? Puede que el mandato de la Ley que se expone en Levítico 25:23, 24 solo fuera aplicable a la zona ocupada por los israelitas. Es posible que las tierras que Salomón dio a Hiram hayan estado habitadas por no israelitas, aunque se hallaban dentro de los límites de la Tierra Prometida (Éxodo 23:31). La acción de Salomón también pudiera ser una indicación de que él no estaba cumpliendo por completo con la Ley, como cuando ‘aumentó para sí caballos’ y tomó muchas esposas (Deuteronomio 17:16, 17). Sea como fuere, Hiram no estaba contento con el regalo. Quizás los habitantes paganos de dichas ciudades las tenían en malas condiciones, o tal vez estaban en una ubicación poco conveniente.Cuando Moisés relató cómo recibió la Ley en el monte Sinaí, dijo a los hijos de Israel: “Vean que estoy poniendo ante ustedes hoy bendición e invocación de mal: la bendición, a condición de que obedezcan los mandamientos de Jehová su Dios que les estoy mandando hoy; y la invocación de mal, si no obedecen los mandamientos de Jehová su Dios y en efecto se desvían del camino acerca del cual les estoy mandando hoy” (Deuteronomio 11:26-28).

El libro fue escrito por el profeta Jeremías en Jerusalén y Judá, y abarca un período de ciento veintinueve años, desde 1040 hasta 911 antes de nuestra era. Mientras lo compilaba, parece que el profeta consultó documentos antiguos que ya no existen, como “el libro de los asuntos de Salomón” (1 Reyes 11:41; 14:19; 15:7).

Primero de los Reyes empieza con un intrigante relato acerca del intento del hijo de David, Adonías, de usurpar el trono de su padre. La acción inmediata del profeta Natán frustra el plan, y Salomón es nombrado rey. A Jehová le agrada la petición del recién entronizado rey y le da “un corazón sabio y entendido” y “tanto riquezas como gloria” (1 Reyes 3:12, 13). La sabiduría del rey no tiene igual, y su riqueza es incomparable. Israel goza de un período de paz y prosperidad.
Los magos se arrodillaron ante el niño Jesús y «le ofrecieron presentes de oro, incienso y mirra». Es posible que sus regalos sean una alusión a la visión de Isaías de las naciones que rendían tributo a Jerusalén: «Multitud de camellos te cubrirá; dromedarios de Madián y de Efa; vendrán todos los de Sabá; traerán oro e incienso, y publicarán alabanzas de Jehová» (Mateo 2:11, Isaías 60:6).Las narraciones posteriores de la historia identificaron los nombres de los magos, así como sus tierras de origen: Melchor de Persia, Gaspar (también llamado Caspar y Jaspar) de la India y Baltasar de Arabia. Sus presentes también tenían significados simbólicos especiales: el oro representaba la condición de Jesús de «rey de los judíos»; el incienso, la divinidad del niño y su identidad como Hijo de Dios; y la mirra se refería a la mortalidad de Jesús.Las primeras referencias conocidas al ritual cristiano sugieren que ya era común en el siglo IV d.C. En el siglo II, el teólogo Clemente de Alejandría escribió que una secta de cristianos gnósticos sirios, los basilidianos, celebraban el bautismo de Cristo en enero. En 361, el historiador romano Ammiano Marcelino escribió que los cristianos llamaban Epifanía a esa fiesta de enero.

El rey Herodes había oído rumores del nacimiento de un nuevo «rey» y, celoso, buscó al bebé. En el Evangelio de Mateo, los tres magos se detuvieron en el palacio de Herodes de camino a Belén y el rey les pidió que le hicieran saber dónde estaba este niño recién nacido, para «poder ir a adorarlo». Pero, en un sueño, se advirtió a los Reyes Magos de que no regresaran con Herodes, de forma que «se volvieron a su tierra por otro camino» y nunca se volvió a hablar de ellos (Mateo 2:12).
Las representaciones populares de la Navidad parecen comprimir la historia de la Natividad para hacer que parezca que los tres Reyes Magos se presentaron en Belén en Navidad, pero las celebraciones tradicionales sitúan su visita 12 días después de Navidad. La conmemoración oficial de la llegada de los Magos, denominada Epifanía o día de Reyes, es una de las festividades cristianas más antiguas. Los católicos romanos celebran la Epifanía el 6 de enero, mientras que las fes cristianas ortodoxas la celebran el 19 de enero.

¿Quién es el autor del libro de los Reyes?
A diferencia de otros libros de la Biblia, los libros 1 y 2 de Reyes no mencionan su autor. Relatos como Reyes y Crónicas cubren muchos siglos de historia y, por lo general, se cree que se registraron durante la vida de cada uno de los reyes.
Muchos cuentos de Navidad mencionan a los tres reyes que siguen una estrella para adorar al niño Jesús en Belén. En la Biblia, no los denominan reyes ni se especifica cuántos son, sino que solo se dice que son “sabios de Oriente”. En muchas cortes de Oriente, entre ellas las de la antigua Persia y la antigua Babilonia, los astrólogos solían hacer las veces de asesores sacerdotales, expertos en el arte de la magia. En los siglos transcurridos desde entonces, los tres magos han sido interpretados como reyes.

Aunque recibe distintos nombres en diferentes culturas y países, la Epifanía tiene su origen en la creencia de la Iglesia cristiana de que Jesucristo era la encarnación humana de Dios.
Según el Evangelio de Mateo, una brillante estrella guió a los magos desde Oriente hasta detenerse «sobre el lugar donde se encontraba el niño» y «al entrar a la casa, vieron al niño con María, su madre» (Mateo 1:24).35 Cuando el cielo se cierre y no llueva, por haber ellos pecado contra ti, y oren hacia este lugar, y confiesen tu nombre, y se vuelvan de su pecado, cuando tú los aflijas,

54 Y sucedió que cuando acabó Salomón de hacer a Jehová toda esta oración y súplica, se levantó de delante del altar de Jehová, de estar de rodillas con sus manos extendidas hacia el cielo.
59 Y que estas mis palabras con que he orado delante de Jehová estén cerca de Jehová nuestro Dios de día y de noche, para que él proteja la causa de su siervo, y de su pueblo Israel, según la necesidad de cada día,56 ¡Bendito sea Jehová, que ha dado reposo a su pueblo Israel, conforme a todo lo que él había dicho! Ninguna palabra de todas sus promesas que expresó por Moisés, su siervo, ha faltado.

30 Escucha, pues, la oración de tu siervo y de tu pueblo Israel; cuando oren hacia este lugar, escucha tú en el lugar de tu habitación en los cielos; escucha y perdona.
32 escucha desde el cielo, y actúa, y juzga a tus siervos, condenando al malvado, haciendo recaer su proceder sobre su cabeza, y justificando al justo para darle conforme a su justicia.36 escucha tú en los cielos, y perdona el pecado de tus siervos y de tu pueblo Israel, para que les enseñes el buen camino por el que deben andar; y envía lluvias sobre tu tierra, la cual diste a tu pueblo por heredad.

33 Cuando tu pueblo Israel caiga delante de sus enemigos, por haber pecado contra ti, y se vuelva a ti y confiese tu nombre, y ore, y te ruegue y te suplique en esta casa,
4 Y llevaron el arca de Jehová, y el tabernáculo de reunión y todos los utensilios sagrados que estaban en el tabernáculo, los cuales llevaban los sacerdotes y los levitas.6 Y los sacerdotes llevaron el arca del convenio de Jehová a su lugar en el santuario de la casa, en el lugar santísimo, debajo de las alas de los querubines.

48 y si se vuelven a ti de todo su corazón y de toda su alma, en la tierra de sus enemigos que los hayan llevado cautivos, y oran a ti hacia su tierra, que tú diste a sus padres, hacia la ciudad que tú elegiste y la casa que yo he edificado a tu nombre,
21 Y he dispuesto un lugar allí para el arca, en la cual está el convenio de Jehová que él hizo con nuestros padres cuando los sacó de la tierra de Egipto.

¿Que nos enseña 1 Reyes 8?
1 Reyes 8. El arca, que contiene las dos tablas de piedra, es colocada en el lugar santísimo — La gloria de Jehová llena el templo — Salomón ofrece la oración dedicatoria — Pide bendiciones temporales y espirituales sobre el Israel arrepentido y suplicante — El pueblo ofrece sacrificios y adora durante catorce días.
37 Si en la tierra hay hambre, o pestilencia, o tizoncillo, o añublo, o langosta o saltamontes; y si sus enemigos los sitian en la tierra de sus ciudades, cualquier plaga o enfermedad que haya,El arca, que contiene las dos tablas de piedra, es colocada en el lugar santísimo — La gloria de Jehová llena el templo — Salomón ofrece la oración dedicatoria — Pide bendiciones temporales y espirituales sobre el Israel arrepentido y suplicante — El pueblo ofrece sacrificios y adora durante catorce días.

66 Y al octavo día despidió al pueblo, y ellos, bendiciendo al rey, se fueron a sus casas alegres y gozosos de corazón por todo el bien que Jehová había hecho a David, su siervo, y a su pueblo Israel.

23 dijo: Oh Jehová Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra, que guardas el convenio y la misericordia a tus siervos que andan delante de ti con todo su corazón;
50 y perdona a tu pueblo que ha pecado contra ti, y todas las transgresiones que hayan cometido contra ti; y haz que tengan de ellos misericordia los que los hayan llevado cautivos para que tengan compasión de ellos,1 Entonces reunió Salomón ante sí, en Jerusalén, a los ancianos de Israel, y a todos los jefes de las tribus y a los principales de las familias de los hijos de Israel, para hacer subir el arca del convenio de Jehová de la ciudad de David, que es Sion.

25 Ahora, pues, oh Jehová, Dios de Israel, cumple a tu siervo David, mi padre, lo que le prometiste, diciendo: No te faltará varón delante de mí que se siente en el trono de Israel, con tal que tus hijos guarden su camino y anden delante de mí como tú has andado delante de mí.44 Si tu pueblo sale a la batalla contra sus enemigos por el camino que tú los envíes, y oran a Jehová hacia la ciudad que tú elegiste, y hacia la casa que yo he edificado a tu nombre,46 Si pecan contra ti (porque no hay hombre que no peque), y tú, airado contra ellos, los entregas al enemigo, para que los lleven cautivos a tierra enemiga, sea lejos o cerca,47 y si ellos vuelven en sí en la tierra adonde los hayan llevado cautivos, si se arrepienten, y oran a ti en la tierra de los que los llevaron cautivos y dicen: Hemos pecado, hemos hecho lo malo, hemos cometido iniquidad;

¿Que nos enseña 1 de Reyes 19?
El Señor enseñó a Elías que las experiencias espirituales que cambian el corazón no se encuentran en el “poderoso viento” ni en el “terremoto” ni en el “fuego” ni en ninguna otra cosa física y ruidosa sino en el “silbo apacible y delicado” (1 Reyes 19:11–12).
20 Y Jehová ha cumplido su palabra que había dicho; porque yo me he levantado en lugar de David, mi padre, y me he sentado en el trono de Israel, como Jehová había dicho, y he edificado la casa al nombre de Jehová, Dios de Israel.

18 Pero Jehová dijo a David, mi padre: Por cuanto tuviste en tu corazón edificar una casa a mi nombre, bien has hecho en tener tal deseo en tu corazón;
53 pues tú los apartaste para ti como heredad tuya de entre todos los pueblos de la tierra, como lo dijiste por medio de Moisés tu siervo, cuando tú sacaste a nuestros padres de Egipto, oh Señor Jehová.64 Aquel mismo día santificó el rey la parte central del atrio que estaba delante de la casa de Jehová, porque ofreció allí los holocaustos, y las ofrendas y la grasa de las ofrendas de paz, por cuanto el altar de bronce que estaba delante de Jehová era pequeño y no cabían en él los holocaustos, y las ofrendas y la grasa de las ofrendas de paz.

¿Qué aprendemos de 1 Reyes 5?
En virtud de ser David un hombre de guerra, el Señor no le permitió edificar un templo. El Señor le prometió, sin embargo, que su hijo reinaría en paz y edificaría un templo (véase 1 Crónicas 22:8–10).
8 Y sacaron las varas de manera que los extremos de las varas se dejaban ver desde el lugar santo, que estaba delante del lugar santísimo, pero no se veían desde afuera; y así han quedado hasta hoy.

27 Pero, ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, y los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado? 43 escucha tú en los cielos, en el lugar de tu morada, y haz conforme a todo aquello por lo cual el extranjero haya clamado a ti, para que todos los pueblos de la tierra conozcan tu nombre y te teman, como tu pueblo Israel, y entiendan que tu nombre es invocado sobre esta casa que yo he edificado. 63 Y sacrificó Salomón como ofrendas de paz, las cuales ofreció a Jehová, veintidós mil bueyes y ciento veinte mil ovejas. Así dedicaron el rey y todos los hijos de Israel la casa de Jehová.

38 toda oración y toda súplica que haga cualquier hombre, o todo tu pueblo Israel, cuando cualquiera sienta el remordimiento de su corazón, y extienda sus manos hacia esta casa,

9 En el arca no había ninguna cosa aparte de las dos tablas de piedra que allí había puesto Moisés en Horeb, donde Jehová hizo un convenio con los hijos de Israel, cuando salieron de la tierra de Egipto.

28 Con todo, tú atenderás a la oración de tu siervo y a su plegaria, oh Jehová, Dios mío, escuchando el clamor y la oración que tu siervo hace hoy delante de ti:
29 que estén tus ojos abiertos de noche y de día sobre esta casa, sobre este lugar del cual has dicho: Mi nombre estará allí; y que escuches la oración que tu siervo haga hacia este lugar. 65 En aquel tiempo Salomón hizo fiesta, y con él todo Israel, una gran congregación, desde la entrada de Hamat hasta el río de Egipto, delante de Jehová nuestro Dios, durante siete días y otros siete días, esto es, durante catorce días. 16 Desde el día en que saqué a mi pueblo Israel de Egipto, no he escogido ciudad de todas las tribus de Israel para edificar una casa en la cual estuviese mi nombre, aunque escogí a David para que gobernase sobre mi pueblo Israel.